La Reina Doña Sofía, distinguida con el Premio SICampo 2025, conoce a la burrita Leonor
Recibe el Premio SICampo 2025 por su apoyo y compromiso con el campo y la naturaleza
La Reina conoció a la burrita terapeuta en el Salón Internacional del Campo
La Reina Doña Sofía visitó ayer sábado el Salón Internacional del Campo, SICampo, donde recorrió con especial interés la muestra canina de razas españolas, la exposición ganadera de razas autóctonas, y los diversos talleres de actividades y oficios rurales tradicionales.
La ausencia de Doña Sofía en los funerales del Papa Francisco en Roma, que no pasó desapercibida para la prensa, coincide con esta visita que se produjo en la tarde del sábado, cuando el Salón Internacional del Campo estaba con una alta participación de visitantes.
Durante su recorrido por las distintas propuestas que muestra este evento, que se está celebrando en el Hipódromo de la Zarzuela, se mostró muy cercana, compartiendo momentos con expositores y público asistente, y haciéndose numerosas fotografías, en especial con los niños que se acercaron a saludarla con entusiasmo.
Premio SICampo
Esta visita cobra especial importancia, ya que, al término de la visita, y como reconocimiento a su apoyo al mundo rural, el presidente y el vicepresidente de Alianza Rural, Fermín Bohórquez y Alonso Álvarez de Valdueza, marqués de Villanueva de Valdueza, hicieron entrega a Doña Sofía el Premio SICampo 2025, consistente en una placa conmemorativa y un bonsái de olivo, símbolo de la vida, la fortaleza, la sostenibilidad y el arraigo del mundo rural.
La Reina expresó también su interés por el Congreso Agroforum, que se celebrará durante los días 28 y 29 de abril en el IESE Business School, un foro que abordará los grandes retos del medio ambiente y el campo, y la producción agraria y la gestión del agua.
Desde Alianza Rural, entidad organizadora de SICampo, ha expresado que «queremos dar las gracias a S. M. la Reina Doña Sofía por su respaldo, que refuerza la visibilidad del campo español en un momento clave para su reconocimiento como motor de desarrollo económico, social y ambiental».
Festival Internacional del Burro
Así mismo, durante su visita, Doña Sofía asistió ayer sábado a la presentación del Festival Internacional del Burro de Rociana del Condado que tuvo lugar en el mismo Hipódromo de La Zarzuela en Madrid, en el escenario de esta salón.
La reina emérita mostró su interés por asistir a la muestra, según ha anunciado José Antonio Cabrera Ramírez, rocianero implicado en numerosos proyectos y actividades socioculturales, a través de sus redes.
Burrita Leonor
Nada más empezar su visita se encontró con Leonor, una burrita terapeuta que alcanzó la fama gracias a su trabajo en proyectos de mejora emocional, y terapéutica, con el personal sanitario agotado durante la pandemia del COVID 19.
Durante y tras la pandemia del COVID, la Asociación El Burrito Feliz de Huelva puso en marcha una programación de apoyo al personal sanitario de cara a darles apoyo moral y emocional con sus burros terapeutas en el corazón de Doñana. De forma solidaria, la asociación dio apoyo a sanitarios de Andalucía, de Portugal y, sobre todo, de Madrid.
El nombre de Leonor fue escogido por unos sanitarios madrileños que acudieron al Bosque Hospital de Hinojos-Doñana en busca de terapias de relajación con burritos. Decidieron poner ese nombre como referencia a la joven heredera al trono español.
Lo último en OKGREEN
-
Alerta científica: el deshielo provocaría erupciones más explosivas a nivel mundial
-
El valor de la naturaleza: la necesidad de acelerar el cambio
-
El Pacto Verde impondrá que los vehículos fabricados en Europa sean más circulares
-
Malasia dice no a las 32.000 toneladas anuales de residuos plásticos que recibe de Estados Unidos
-
Las Zonas de Bajas Emisiones ocupan ya el equivalente a 103.000 campos de fútbol
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Última hora del pleno sobre corrupción del PSOE y el informe de la UCO
-
Preocupación por lo que pueden tener las cerezas: los expertos avisan de que te lo comes sin darte cuenta
-
Parece que no hace nada, pero es una voraz especie invasora que está arrasando los ríos españoles
-
El Ministerio de Trabajo lo hace oficial: adiós a trabajar si pasa esto en la calle