El mundo rural muestra todo su potencial a las familias de la ciudad en SiCampo 2025
Salón Internacional del Campo abre sus puertas del 25 al 27 de abril en el Hipódromo de la Zarzuel en Madrid


El campo toma Madrid y el Salón Internacional del Campo, SICampo, arranca como punto de encuentro entre lo rural y lo urbano, abriendo sus puertas del 25 al 27 de abril de 2025 en el Hipódromo de la Zarzuela, en Madrid.
La inauguración oficial de esta segunda edición ha sido presidida por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, así como representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y responsables autonómicos de distintas comunidades que participarán en esta edición.
Organizado por Alianza Rural, SICampo 2025 se consolida como un escaparate para visibilizar los retos y oportunidades del mundo rural y reforzar la conexión entre el campo y la ciudad.
No olvidarse del campo
Se trata de una cita muy familiar con un programa variado y rico en experiencias encuadrado en el mundo de lo rural. Sus organizadores pretende con este evento que el campo no sea olvidado, y conocer de primera mano todo lo que agricultores, ganaderos y artesanos hacen para alimentarnos y mantener las tradiciones.
Pocas capitales europeas tienen la suerte de Madrid de tener campo a tan solo unos kilómetros de su centro.
Ganaderías, huertas y productores hacen al mundo rural un referente para todos los madrileños y así lo hemos querido trasladar en nuestra participación en @sicampo_AR.… pic.twitter.com/nMiRrc7TPk
— Carlos Novillo Piris (@CarlosNovilloPi) April 25, 2025
El evento cuenta con la presencia de administraciones, empresas y entidades que presentarán sus productos más relevantes, soluciones innovadoras y experiencias rurales.
SICampo 2025 se articula en torno a cinco grandes áreas temáticas: exposiciones institucionales y empresariales, exhibiciones ganaderas, actividades educativas, espacios experienciales y el Festival de Campo, que celebrará las tradiciones rurales con música, gastronomía y cultura para todos los públicos.
Programa reforzado en 2025
En palabras de Fermín Bohórquez, presidente de Alianza Rural, «SICampo representa una oportunidad única para mostrar y conocer todo lo que el campo aporta a la sociedad».
«Esta edición ofrecerá un programa reforzado, con nuevos contenidos y más actividades. Queremos que el visitante descubra, participe y se emocione con cada experiencia. Nuestra meta es clara: abrir el campo a todos, desde el conocimiento, la innovación y el orgullo por nuestras raíces», asegura Bohórquez.
En una entrevista concedida a OKGREEN, Fermín Bohórquez, asegura que en este tipo de acciones cerca de una gran ciudad como Madrid «también educamos a la gente para que sepan qué es el campo, qué futuro hay en él, y hacer ver que dependemos todos del campo».
Vínculo entre lo rural y la sociedad
Para los organizadores, el objetivo de este evento es «fortalecer el vínculo entre el mundo rural y la sociedad, visibilizando el trabajo de agricultores, ganaderos, artesanos y profesionales del medio rural, al tiempo que promueve una visión actualizada del campo como protagonista esencial en la alimentación, la sostenibilidad y el equilibrio territorial».
El evento también acogerá la segunda edición del Premio SICampo, que reconoce a personalidades y entidades cuya trayectoria haya contribuido al desarrollo, innovación o conservación del medio rural.
La entrada está abierta tanto a público general como profesional, con el objetivo de hacer del campo una experiencia accesible, participativa e inspiradora para todos.
Cinco sectores estratégicos
Alianza Rural es una asociación nacional que aglutina al sector rural español, integra a entidades relevantes del campo y está estructurada en torno a los cinco sectores estratégicos para su ámbito de actuación: agricultura, ganadería, caza, forestal y otras actividades entre las que se encuentran, por ejemplo, las mujeres rurales, turismo rural, etcétera.
Las grandes líneas estratégicas de Alianza Rural, llevar el campo a las aulas y a la ciudad, son palancas fundamentales para dar respuesta al contexto actual y de futuro próximo.
Miles de visitantes
SICampo, que en su primera edición de 2024 consiguió atraer, en este mismo escenario, a 23.500 personas, espera que la afluencia de público este año sea aún mayor.
En cuanto a las expectativas, Bohórquez afirma que «increíblemente se han vendido muchas entradas por anticipado, algo que nos ha sorprendido. Va a haber buen un tiempo después del tiempo tan malo que ha hecho. Bueno, malo para salir de la calle, pero que para el campo ha sido maravilloso».