Ocho expedicionarias españolas zarpan hacia la Antártida con el apoyo de Acciona
Este viaje, que comenzó en Ushuaia (Argentina), reúne mujeres científicas y tecnólogas de todo el mundo para potenciar el liderazgo femenino
Ayer comenzó la expedición a la Antártida Homeward Bound 8, impulsada por Acciona, en la que 124 mujeres científicas y tecnólogas viajarán al continente helado.
Durante la travesía en barco, que tendrá una duración de dos semanas, las expedicionarias podrán observar de primera mano los efectos del cambio climático en uno de los territorios más vulnerables al calentamiento global.
Además, las participantes llevarán a cabo talleres, sesiones formativas, grupos de trabajo interdisciplinares, entre otras actividades, «destinadas a buscar sinergias y crear alianzas para luchar contra los grandes problemas globales incorporando talento femenino a la toma de decisiones», según comunica la compañía.
Talento y divulgación
En esta edición participan ocho mujeres españolas: Edith Guedella Bustamante (bióloga ambiental responsable de Sostenibilidad del área de Construcción de Acciona), María González Fajardo (ingeniera de Caminos en Acciona), Marta Crespo (ingeniera y Responsable de Tecnología Fotovoltaica en ACCIONA Energía), Alba Fernández Sanlés (bióloga molecular), Paula Moraga Serrano (catedrática de Estadística en la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología), Rosa Castizo (directora del Observatorio «La Rábida» de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático), Anna González Manjón (bióloga molecular).
También viaja con ellas la meteoróloga Mercedes Martín, con el objetivo de contribuir a la divulgación tanto del programa Homeward Bound en sí mismo, como de la problemática del calentamiento global, visibilizada en la Antártida.
Profesiones STEMM
La expedición a la Antártida es la culminación del programa anual de liderazgo femenino Homeward Bound, cuyo objetivo es generar redes internacionales e interdisciplinares de mujeres con profesiones científicas o tecnológicas (STEMM) para contribuir a hacer frente a los retos más acuciantes del planeta, como la emergencia climática.
Acciona colabora con Homeward Bound desde 2017, impulsando esta iniciativa y contribuyendo a su difusión global. En esta ocasión, mujeres de la compañía de distintas partes del mundo participan en el programa. Se trata de Edith Guedella (bióloga ambiental), María González Fajardo (ingeniera), Marta Crespo (ingeniera) de España, Kirsten Holston de Estados Unidos (ingeniera), Walentina González de Colombia (ingeniera ambiental) y Alice Clark de Australia (ingeniera).
¡El viaje comienza! ❄️🚢 Zarpa la expedición a la Antártida de @HomewardBound16 8, impulsada por ACCIONA, en la que 124 mujeres científicas y tecnólogas viajarán al continente helado 👩🔬👷♀️#HBTransform #WomenInSTEMM #MujeresEnCiencia https://t.co/Ko49IEQVEa pic.twitter.com/iHK3WTlRA1
— ACCIONA (@ACCIONA) January 29, 2025
Liderazgo y sostenibilidad
La expedición a la Antártida en la que participa Acciona es el broche final a un año de formación e intercambio de conocimiento centrado en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para que las participantes den testimonio del estado crítico del planeta.
Homeward Bound tiene como objetivo crear una red internacional de 10.000 mujeres profesionales procedentes de disciplinas STEMM, para que colaboren en proyectos de diversos ámbitos científicos y geográficos, dando, así, visibilidad a las mujeres en la ciencia para que sean las líderes con capacidad de influencia y decisión en la solución de desafíos como la emergencia climática.
Igualdad de género
Acciona promueve la inclusión plena de la mujer en los sectores en los que opera. La empresa forma parte de Bloomberg Gender-Equality Index, que incluye a las empresas del mundo que han demostrado mayor transparencia y mejor desempeño en materia de igualdad de género.
Además, forma parte de la iniciativa del Pacto Mundial, Women´s Empowerment Principles, para promover la igualdad de género en el trabajo. La compañía también cuenta con programas de reclutamiento de género que priman la identificación del talento femenino.
Lo último en OKGREEN
-
¿Por qué sigue pasando? Cada hora son abandonadas 33 mascotas en España
-
Los logros de los diez años del Acuerdo de París: desaceleración de emisiones y avance de renovables
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
Últimas noticias
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Una apicultora andaluza clama contra la invasión de la avispa asiática: ya ha reunido 77.000 firmas pidiendo ayuda
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España