Isabel Moreno: «La mayor parte de los bulos climáticos que se difunden son verdades a medias»
Autora del libro 'Atmósfera de bulos'
Isabel Moreno acaba de publicar su segundo libro, Atmósfera de bulos (Ediciones B), y es la obra sobre la que vamos a hablar en esta entrevista para OKGREEN, precisamente cuando se celebran paralelamente el Día Mundial del Medio Ambiente y la Feria del Libro de Madrid.
Una buena doble excusa para conversar con esta graduada en Física y máster en Meteorología y Geofísica, y comprobar que también es una comunicadora nata, algo que se puede sentir tanto en el plató como en la lectura de las 240 páginas que ha escrito en un año.
A Isabel Moreno la podemos ver en su faceta televisiva en Aquí la tierra, el popular programa de TVE, hablando del tiempo que va a hacer en los próximos días, pero también es una especialista en comunicar sobre el cambio climático.
Con un lenguaje accesible, claro y preciso, en este libro centrado en los bulos climáticos desmonta los múltiples falsos mitos y dudas sobre el cambio climático, con una argumentación científica muy comprensible y didáctica. Reconoce que la «mayor parte de ellos, y los que más se difunden, son verdades a medias» y que es muy complicado luchar contra con estos mensajes.
La realidad del cambio climático
Con ejemplos claros de estos mensajes que nos llegan repetidamente, en un principio eran más 70, los contrarresta con argumentos científicos y de expertos explicando cuál es la realidad del cambio climático, con un acercamiento al lector ágil y nada aburrido.
La palabra irreversible es la primera que le viene a la cabeza al hablar de cambio climático, nos contesta con mucha preocupación. Nos relata su frustración y tristeza, unas emociones que aparecieron tras terminar el libro y tener que reescribir el prólogo, al comprobar que en un año los datos del calentamiento global y de catástrofes habían cambiado sustancialmente.
La publicación de este segundo libro de Isabel Moreno llega a la vez que su segundo hijo, a quien se dirige al principio de sus páginas. En ellas le cuenta que «por primera vez desde que tenemos registros, hemos pasado un año con más de 1,5 °C sobre la temperatura preindustrial».
Un mundo completamente distinto
«A lo largo de vuestra vida, viviréis en un mundo completamente distinto al de ellos cuando eran pequeños», en referencia a sus abuelos y bisabuelos. «Sin embargo, todavía estamos a tiempo de que vuestro futuro se parezca mucho a lo que estamos viviendo ahora mismo».
En la conversación que mantenemos con Isabel Moreno aparecen la preocupación por la salud del planeta Tierra y de sus habitantes, el bulo más conseguido o el más actual, quiénes podrían ser sus responsables y el peligroso efecto de los mismos.
Si quieres acercarte a este libro que despeja las principales dudas y mitos sobre el cambio climático, te recomendamos ver la entrevista y, por supuesto, esperamos que sea un primer paso para hacerte con Atmósfera de bulos en la Feria del Libro de Madrid o en tu librería más cercana.
Lo último en OKGREEN
-
La reutilización de equipos promovida por Telefónica evitó más de 2.000 toneladas de residuos en 2024
-
La isla de Mallorca acoge el primer club de barcos 100% eléctricos del Mediterráneo
-
Diez razones sostenibles para no sucumbir a la tentación del Black Friday
-
Las zonas verdes de Madrid incorporarán drones e inteligencia artificial para mejorar su conservación
-
Costureras en la carretera: así viaja en caravana la moda circular por toda España
Últimas noticias
-
Los científicos alertan de que las redes sociales cambian la manera en que vemos a las especies invasoras
-
El Imserso tira la casa por la ventana y ofrece tratamientos en aguas medicinales: requisitos y cómo apuntarse
-
Comunicado importante de los expertos a las personas que quieren tener un perro y un conejo en la misma casa
-
Un empresario da en el clavo con el problema de falta de camareros en España: «Prefieren…»
-
La reutilización de equipos promovida por Telefónica evitó más de 2.000 toneladas de residuos en 2024