La española Airtificial desarrollará el proyecto de la mayor reserva de agua dulce de Honduras
Firma un contrato de cerca de un millón de euros en el proyecto estratégico de red de saneamiento y tratamiento de aguas del Lago de Yojoa
El lago está considerado como un humedal de importancia internacional por su diversidad de ecosistemas y riqueza medioambiental
Recuperar la mayor reserva de agua dulce de Honduras es el próximo proyecto que acometerá la empresa española Airtificial al recibir el contrato del gobierno centroamericano.
La unidad de negocio Airtificial Civil Works se encargará de diseñar la ingeniería de una red de saneamiento y tratamiento de aguas que permita el desarrollo del Programa de Recuperación Sostenible del Lago Yojoa, catalogado en la lista RAMSAR como un humedal de importancia internacional por su diversidad de ecosistemas y riqueza medioambiental.
Rehabilitación de los ecosistemas
El proyecto también comprende la rehabilitación del ecosistema ambiental del lago que tiene una longitud de 16 kilómetros y un ancho de 6, un lago volcánico de más de 90 km² de superficie ubicado entre Comayagua, Cortés y Santa Bárbara.
Su importancia en la biodiversidad reside en que acoge 16 ecosistemas, sirviendo de refugio para una amplia diversidad de especies acuáticas y terrestres, incluyendo el 55% de las aves, el 44.2% de los anfibios y el 43.6% de los reptiles presentes en el país.
Prioridad nacional
El proyecto, que tiene destinado cerca de un millón de euros, está considerado por el gobierno hondureño como una prioridad nacional por el impacto que tiene sobre la población y la economía local.
Este proyecto se acometerá «en un sector estratégico de negocio como es el de la gestión de aguas, que cada vez cobra más importancia debido al cambio climático y sus consecuencias como las sequías extremas o las grandes inundaciones», según fuentes de la compañía.
Sector en crecimiento
Para la empresa española, además, este contrato refuerza su estrategia de expansión internacional y diversificación de soluciones de tecnología e ingeniería en el camino hacia la sostenibilidad.
«Lo estamos sufriendo en Barcelona con una sequía sin precedentes y la necesidad de trasvases. Airtificial cuenta con 40 años de experiencia en la gestión de recursos hídricos. El planeta requiere de medidas urgentes para el uso sostenible del agua. El contrato de Honduras es un nuevo ejemplo y nosotros tenemos un fuerte posicionamiento en este sector de gran crecimiento», afirma Guillermo Fernández de Peñaranda, CEO de la empresa internacional.
Programa sostenible
Previamente a la ejecución, que será de dos años aproximadamente, Airtificial trabajará con la empresa hondureña Soluciones Ambientales durante ocho meses en el estudio y diseño de la ingeniería para el desarrollo del Programa Sostenible del Lago de Yojoa.
La ejecución de este proyecto, financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), «se posiciona como una prioridad nacional de carácter urgente dada la relevancia de este lago para el bienestar medioambiental», destacan desde la compañía.
Impacto local
La estrategia de este proyecto que gestionará Airtificial en Honduras contempla la implantación de un sistema de gestión integrada de residuos sólidos y tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los más de 278.000 habitantes de estas comarcas.
Además, los trabajos también comprenden el establecimiento de una red de saneamiento y el diseño de un sistema de tratamiento para mejorar el estado ambiental del lago, generando un impacto directo en la agricultura y la pesca artesanal, fundamentales para la economía local.
Lo último en OKGREEN
-
Iberdrola y Vecttor acuerdan impulsar la descarbonización de la movilidad urbana
-
Transición Ecológica baraja ahora disponer de 20 millones de euros al año para evitar la caza del lobo
-
Cuidado con las tablas de plástico para cortar alimentos: son una fuente de microplásticos
-
Activan ahora estas alertas tras las abundantes lluvias de marzo
-
Renovables por olivos: ¿por qué las administraciones pueden expropiar fincas para las fotovoltaicas?
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada