Disfruta el espectáculo de la berrea en Monfragüe sin aglomeraciones y de forma sostenible
La Junta de Extremadura activa una serie de medidas y da recomendaciones a los turistas para poder presenciar a los ciervos
Llega la temporada del espectáculo natural de la berrea, un acontecimiento que se desarrolla con el inicio del otoño, a finales de septiembre, época en que comienza el periodo de celo del ciervo y en el que los machos emiten sus característicos bramidos para atraer a las hembras y, cómo, no a numerosos turistas.
La berrea o brama es la forma en que se disuaden a otros machos rivales durante la época de celo, un sonido muy característico, casi gutural, que es muy fácil de distinguir y que marca el territorio y el poderío de quien lo emite.
También, en esta lucha territorial y de fuerza, se desatan las luchas rituales con los choques de cornamentas, un atractivo más para atraer a amantes de la naturaleza y que lleva siendo ya motivo de atracción de numerosos visitantes.
Atracción turística
Preocupados por la atracción de mucho flujo turístico y por la preservación de la berrea y de la vida de las especies, las comunidades autónomas empiezan a pensar que esta llegada masiva debe modularse y conseguir un equilibrio sostenible
Algunos de los lugares más conocidos de España para presenciar la berrea son la Sierra de la Culebra (Zamora), la Montaña Palentina (Palencia), Monfragüe (Extremadura), Saja-Besaya (Cantabria), Cijara (Extremadura), los Alcornocales (Cádiz), Cabañeros (Ciudad Real) y los Montes Universales en la Sierra de Albarracín (Teruel).
Proteger la berrea
Con la llegada de este llamativo evento de la naturaleza, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura ha montado un dispositivo especial para disfrutar de manera sostenible y sin aglomeraciones del espectáculo de la berrea en el Parque Nacional de Monfragüe. Además, ha emitido una serie de recomendaciones para que no se interrumpa este ritual de los ciervos en este espacio natural.
Se han organizado una serie de actuaciones que se realizarán los viernes, sábados y domingos, desde el 13 de septiembre hasta el 13 de octubre, en horario general de 19:00 a 23:00 horas.
Medidas informativas
Entre otras medidas, se han instalado puntos informativos en Villarreal de San Carlos, mirador de la Tajadilla y mirador de la Báscula, además de la instalación de otros dos puntos informativos en la carretera de la Bazagona: uno cerca del cruce de los Saltos de Torrejón y otro cerca del cruce con la carretera que va a Serrejón.
También se ha habilitado el microbús del Parque Nacional para la realización de recorridos regulares entre los miradores de la carretera de la Bazagona, con la finalidad de evitar la saturación de vehículos en la misma.
Así mismo, se mantienen operativos agentes del medio natural, personal de la Dirección General de Sostenibilidad y personal del Organismo Autónomo Parques Nacionales, en coordinación con Guardia Civil.
No molestar a los ciervos
La Junta insiste en que este dispositivo especial pretende conseguir un disfrute sostenible de este recurso del parque. Para ello, se pondrá especial atención en mantener una distancia segura y respetuosa con los ciervos, pues son animales salvajes y no mascotas.
Otras indicaciones son evitar acercarse demasiado al animal para no alterar su comportamiento natural, por lo que se recomienda el uso de prismáticos. También hay que guardar silencio, pues la berrea es un momento crucial para la supervivencia de los ciervos, donde los machos compiten por las hembras. El silencio es necesario para no interrumpir el proceso natural y disfrutar del espectáculo en toda su magnitud.
Comportamientos a evitar
Además, hay que prescindir del empleo de linternas y flashes, ya que la luz artificial desorienta y estresa a los animales. Es vital no dar de comer a los ciervos, ya que acostumbrar a los animales silvestres a comer de la mano les perjudica, porque dejan de buscar alimento por sí mismos, y además es una acción sancionable.
Otras recomendaciones para asistir a la berrea aconsejan estacionar en los espacios habilitados, no invadir la calzada y no depositar basura en este espacio natural. La finalidad de estas acciones preventivas es preservar en todo momento el espacio natural, ser amigable con la vida silvestre, y disfrutar la berrea en las mejores condiciones posibles.
Lo último en OKGREEN
-
Alberto Águeda: «En el futuro se espera que podamos reciclar la basura espacial en órbita»
-
Reciclaje de paneles solares: El 97% de los materiales de una placa se puede recuperar
-
Imprescindible y circular: el crucial viaje de la industria del plástico hacia la sostenibilidad
-
Abantos, Kombucha, Marshall y Otto, los nuevos perros madrileños que investigarán incendios forestales
-
Mapfre recicló 4.816 toneladas de residuos en 2024, el 96% del total de los desechos del grupo
Últimas noticias
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»