Cuidado con el timo de adopción de animales a través de las redes sociales
Asociación Española de Consumidores investiga un presunto fraude de adopción de animales en redes sociales
Se han detectado fraudes por las redes sociales en relación con la adopción de animales en los que piden cantidades económicas anticipadas y, posteriormente, no se produce el trámite.
Es una alerta que ha hecho pública la Asociación Española de Consumidores (AEC) ha alertado sobre un supuesto fraude relacionado con adopciones de animales en redes sociales, tras recibir denuncias de varios afectados.
Por ello, la organización informa que ha iniciado una investigación para esclarecer estos hechos y proteger a los consumidores ante estas prácticas fraudulentas.
Contacto por WhatsApp
El fraude consiste en publicar fotografías de animales en redes sociales para captar a personas interesadas en adoptarlos. Una vez han contactado con las víctimas por WhatsApp, les piden el pago de una cantidad para cubrir los costos de transporte especializado, trámites veterinarios y la colocación de un chip identificativo.
La entidad ha comprobado que es «imposible hacer una llamada telefónica al tener el teléfono restringido para llamadas entrantes, tal y como hemos podido comprobar».
En principio, piden un pago de 125 euros para estas acciones y, posteriormente, antes del envío (que no se produce), otros 125 euros. La asociación relata que, en algunos casos, las víctimas han intentado recoger al animal en persona, pero han sido rechazadas, o se les ha informado del fallecimiento del animal antes del envío, sin que se reembolsen las cantidades pagadas, según denuncia la AEC.
Perfiles sospechosos
Así mismo, han detallado que un patrón recurrente es que los perfiles de redes sociales utilizados por los estafadores cambien de nombre de manera frecuente y no permitan comentarios en las publicaciones, para dificultar la identificación y rastreo de los responsables.
En todo caso, hay que señalar que la comercialización de mascotas se lleva a cabo únicamente por profesionales del sector que dispongan de Núcleo Zoológico o estén inscritos en el Registro Oficial de Criadores de Animales de Compañía disponiendo así de centros especializados para desarrollar la actividad, «cosa que no sucede aquí incumpliendo en el mejor de los casos la normativa vigente», recalcan.
Así, desde la Asociación Española de Consumidores recomiendan aplicar el sentido común y evitar caer en este tipo de trampas. Para ello, en el supuesto de querer realizar la adopción de animales hay que acudir a asociaciones y entidades de las que tengamos acreditada su existencia.
Denuncia de los hechos
Además, han solicitado que los consumidores denuncien este tipo de fraudes en la adopción de animales ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y también ante la Asociación Española de Consumidores con el fin de alertar al resto de usuarios para que no caigan en estas redes.
En la web de la asociación se prestan a recibir problemas relacionados con este presunto fraude y que «con la documentación que se nos remita al respecto», hará una denuncia en defensa de los intereses de los consumidores afectados.
Desde la AEC recuerdan que «en cualquier caso podemos estar ante infracciones administrativas por venta de personas no autorizadas para ello», y entienden que «se trata de un caso más de presunto fraude a través de las tecnologías que juega con la buena fe de las personas que tratan de ayudar a estos animales».
Estafas en Internet
El pasado mes de septiembre la Guardia Civil también alertó en redes sociales sobre otra metodología de estafa, que afectó sobre todo a personas de Navarra y de Castilla-La Mancha. Los ciberdelincuentes utilizaban internet y el teléfono como herramientas.
Los ciberdelincuentes realizaban anuncios falsos en portales de internet dedicados a la venta de perros y gatos. Las fotografías y vídeos de las mascotas que se publicaban eran totalmente falsas, pero se ganaban la confianza del estafado y comenzaban a pedir pequeños pagos por Bizum o transferencia para vacunas, cuidados del animal, chip, veterinario, etc.
Lo último en OKGREEN
-
Una Europa indecisa podría abrir las puertas a la amenaza de los químicos tóxicos
-
29 millones de kilos de basura: Así están limpiando la mayor isla de plástico del mundo
-
OKGREEN aborda la Semana Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales
-
Pedro Armestre: «Sobrecoge ver un paisaje quemado hasta el infinito desde el aire»
-
No contaminar los ríos es más rentable: limpiarlos cuesta 14 veces más
Últimas noticias
-
Iglesias rabia contra OKDIARIO por la entrevista a Perico Delgado: «Promueven el golpismo»
-
Encuentran muerto en su casa a Ricky Hatton, ex campeón del mundo de boxeo de 46 años
-
¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Un actor que se pasa a la música visita a Pablo Motos
-
La precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 16,27 euros
-
Aitana Bonmatí comentará el Mundial de fútbol masculino tras ignorar al de clubes