Los consejos de administración del IBEX 35 apuestan por la sostenibilidad
La estrategia de sostenibilidad de las empresas, fundamental para cumplir con la Agenda 2030
Así apuestan los bancos del Ibex 35 por los bonos verdes: casi 8.000 millones desde 2020
En los últimos tiempos se está imponiendo entre los términos utilizados por las grandes empresas el término de las ESG, dentro del lenguaje que éstas desarrollan en materia de sostenibilidad, unas siglas que, también, se oye ya en los consejos de administración del IBEX 35.
Las siglas ESG corresponden al acrónimo de “Environmental, Social, and Governmental”, una serie de criterios que las empresas siguen y los inversionistas buscan para generar un portafolio que demuestre su compromiso con el medio ambiente, la sociedad y la administración responsable de sus activos.
Además de los resultados financieros de las compañías, los factores ambientales, sociales y de buen gobierno actualmente también son los más valorados por los inversores actuales.
Apuesta por las empresas comprometidas
Se trata del cambio de rumbo iniciado ya hace unos años que implementa la nueva conducta y preocupaciones del accionariado, que apuesta por empresas comprometidas con el medio ambiente, con la sociedad y con las buenas prácticas de gobierno corporativo.
Los criterios ESG van tomando fuerza cada vez más y han provocado que aparezca también la figura del inversor socialmente responsable.
Fruto de estas inquietudes ambientales y socialmente responsables Forética realiza en España el informe Sostenibilidad en los Consejos de Administración de las empresas del IBEX 35.
Sostenibilidad y retribuciones
El documento, ha sido presentado en el encuentro empresarial “Sustainable Governance Forum”, compuesto por más de 65 grandes empresas españolas, encabezadas por CaixaBank, Cuatrecasas y Grupo Cooperativo Cajamar.
En el foro se analiza el nivel de atención a los asuntos ambientales, sociales y de buen gobierno en estos consejos, el epicentro en el que reside la responsabilidad de la sostenibilidad en estas compañías y la vinculación de criterios ESG con la retribución variable de los consejeros.
El estudio, presentado por Forética en el marco del Clúster Transparencia, Buen Gobierno e Integridad, analiza cómo las empresas del IBEX 35 han ido integrando de manera significativa responsabilidades en materia de sostenibilidad en los Consejos de Administración durante los últimos años.
Criterios ESG en el IBEX
Del estudio se desprende que entre 2020 y 2023 se ha pasado de un grado de indefinición general a una apuesta clara por la atribución formal de funciones a comisiones especializadas sobre sostenibilidad.
Tal como se destaca en el informe, Forética destaca que cuatro de cada cinco empresas del IBEX cuentan ya con una comisión dedicada a la atención de los asuntos ESG.
En este sentido, de acuerdo al análisis llevado a cabo por la entidad, el 88% de las empresas del IBEX ya tienen objetivos ESG asociados a la retribución variable anual de sus consejeros, con pesos entre el 4% y el 30% sobre el total.
Activismo ESG 35
El Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad, liderado por Forética, tiene entre sus objetivos el promover un modelo de gobierno corporativo sostenible.
Además, se impone el abordar distintas temáticas relacionadas con la gestión de los aspectos ESG, trasladando las principales tendencias en esta materia y sirviendo como punto de encuentro en el que las empresas puedan dialogar e intercambiar conocimiento.
Desde su lanzamiento en 2016, el clúster se ha enfocado en analizar temas como la custodia de los elementos ESG, las competencias en sostenibilidad en los consejos de administración y el activismo accionarial ESG.
Forética, referente en sostenibilidad
También se fija en la creación de valor a través de la gobernanza y la gestión extrafinanciera y la integración de la sostenibilidad como clave en la transformación de los mercados de capitales, talento y bienes y servicios.
Forética, formada por más de 200 socios, es la organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España. Su misión es integrar los aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno en la estrategia y gestión de empresas y organizaciones.
Lo último en OKGREEN
-
Iberdrola reconocida como la mejor ‘utility’ del mundo en información de sostenibilidad
-
Moeve impulsa el e-SAF y los químicos bajos en carbono incorporándose a la Global Impact Coalition
-
Consigue electrodomésticos y muebles gratis de segunda mano en estos puntos limpios de Madrid
-
PreZero se une al ecosistema de innovación de Patio Campus para impulsar la economía circular
-
¿Qué pasaría en tu pescadería si no existiera la acuicultura?
Últimas noticias
-
Los manifestantes propalestinos se vuelven a agrupar en la salida de la etapa 12 de la Vuelta en Laredo
-
Cuándo es el Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
A qué hora juega hoy Bulgaria – España y dónde ver gratis en directo y por TV a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega hoy España – Grecia baloncesto: hora, canal TV y dónde ver gratis online en directo el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
Cuándo es el GP de Italia de F1: horarios y dónde ver gratis en vivo la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo