Madrid genera 94.000 megavatios de electricidad al año gracias al biogás de sus depuradoras
La empresa pública Canal de Isabel II obtiene 52 millones de metros cúbicos de este combustible con el tratamiento de las aguas residuales
El poder de la ‘Triple R’: transformar residuos biodegradables en oportunidades
Biogás: las ventajas e inconvenientes de este combustible
La Comunidad de Madrid ha informado que generó el año pasado un total de 94.000 megavatios hora de electricidad gracias a las 18 depuradoras que cuentan con motogeneradores y turbinas alimentados con biogás.
Según el gobierno regional este volumen equivale a la demanda de consumo anual de una población de más de 72.000 habitantes, comparable con la localidad madrileña de Majadahonda.
El Canal de Isabel II obtiene en Madrid este biocombustible, el biogás, con el tratamiento de los fangos retirados de las aguas residuales, que lo liberan durante su almacenamiento en grandes digestores. A través de este proceso, la empresa pública informa que obtuvo el año pasado 52 millones de metros cúbicos en sus estaciones de depuración.
Limpio, almacenable y versátil
Además de renovable, se trata de una energía limpia, almacenable, de producción ininterrumpida y muy versátil, pues no solo se puede transformar en calor o electricidad, sino también en carburante para vehículos.
Compuesto mayoritariamente por metano (en torno al 65%) y dióxido de carbono (sobre el 35%), puede usarse como combustible en automóviles si se le retira el CO2, convirtiéndolo en biometano.
Las depuradoras cumplen con un rol medioambiental que seguramente no habías imaginado, y que va más allá del cuidado de los ríos. En la actualidad, las plantas de depuración se han convertido en verdaderos yacimientos energéticos urbanos, capaces de brindar recursos tan valiosos como el biogás y, derivado de este, el biometano, un combustible limpio con el que se pueden repostar vehículos.
Biometano para vehículos
Según datos aportados por la Comunidad de Madrid, desde que comenzó su producción en la depuradora de Viveros de la Villa, en la capital, la empresa pública ha suministrado más de 7.300 kilos de biometano a sus vehículos. Teniendo en cuenta que un coche consume unos 4 kilos por cada 100 kilómetros, ha podido recorrerse, de manera sostenible,una distancia equivalente a unos 182.000.
Desde 2019 el Canal de Isabel II empezó a testar tecnologías para instalar «gasineras», un proyecto piloto que transforma heces en biogás. Se trata de instalaciones que transforman el gas que liberan los fangos de depuración en un combustible ecológico e inagotable. La depuradora de Viveros cuenta con una instalación de este tipo que empezó a operar en 2020.
De esta forma, los automóviles que utilizan biometano no despiden partículas ni dióxido de azufre, y sus emisiones de CO2 son neutras ya que, al tener origen humano, no provocan efecto invernadero. Igualmente, reducen un 85% los óxidos de nitrógeno y un 50% las emisiones acústicas.
Agua y descarbonización
El aprovechamiento de los residuos líquidos es una de las actuaciones del Gobierno regional en el ámbito de la economía circular y la eficiencia energética.
Fuentes institucionales afirman que «ambas cuestiones forman parte de la estrategia orientada a reducir el impacto de la gestión del ciclo integral del agua con acciones que cuiden el entorno y fomenten la descarbonización».
Así, las aguas residuales se han convertido en una oportunidad, ya no son el eslabón final de la cadena, sino que ocupan un paso intermedio que da origen a nuevas formas de energía renovable, eficiente e inagotable.
Lo último en OKGREEN
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
AEMET pondrá nombre a las DANAS más adversas para «evitar confusiones» y «reforzar la coherencia»
-
Iberdrola y Grupo Ruiz invierten 2 millones en Tribbu para democratizar el coche compartido
-
Madrid acogerá el XII Foro Solar para debatir el futuro de la fotovoltaica
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero