Acciona Energía adquiere dos parques eólicos de 300 MW en Estados Unidos por 186 millones de euros
Estos dos nuevos parques eólicos se suman a la cartera de proyectos renovables en Norteamérica, donde ya contaba con un total de 2,8 gigavatios
La compañía Acciona Energía ha anunciado la adquisición de dos parques eólicos en el estado de Texas, Estados Unidos, que ya operan con una potencia conjunta de 300 megavatios (MW), por 202,5 millones de dólares (186 millones de euros).
En concreto, se trata de los parques Green Pastures I y Green Pastures II, de 150 MW cada uno, ubicados en el condado de Baylor y que generan aproximadamente 1,1 teravatios hora (Twh) de energía renovable al año, según ha informado la compañía en un comunicado.
Cartera de renovables en EE.UU.
Acerca de Green Pastures I y II, Acciona Energia explica que están conectados a la red de Electric Reliability Council of Texas (Ercot), que gestiona el 90% de la transmisión, distribución y comercialización de electricidad de este Estado y es uno de los mercados de integración de energías renovables «más activos y avanzados del mundo».
Estos dos nuevos parques eólicos en Estados Unidos se suman a la cartera de proyectos renovables de Acciona Energía en Norteamérica, donde ya contaba con un total de 2,8 gigavatios (GW) instalados.
Diversificación geográfica de Acciona
«Estos parques refuerzan la posición de la empresa como un actor clave en la transición energética de Estados Unidos. Además, la ubicación de estos proyectos es óptima, complementando la diversificación geográfica de la empresa», defiende Acciona Energía.
Recientemente, su matriz, Acciona, ha aumentado hasta el 86,8% su participación en su filial energética, tras la adquisición de varios instrumentos financieros con un valor actual de mercado cercano a los 200 millones de euros. En julio de 2021, Acciona sacó a bolsa el 15% del capital de Acciona Energía.
Lo último en OKGREEN
-
Pascual Cabedo: «En cada producto que ofrecemos hay un agricultor con un nombre que ha recibido un precio justo»
-
Crece la preocupación por este pez conejo venenoso que hace estragos en el Mediterráneo
-
Leonardo DiCaprio compra una isla chilena para proteger su biodiversidad
-
Son un fraude: no te fíes de estas pegatinas falsas al cargar tu coche eléctrico
-
Sorpresa científica: las aguas de la Antártida se tornan más saladas a pesar de que su hielo se derrite
Últimas noticias
-
Oficial: el Arsenal ficha a Martin Zubimendi por encima de su cláusula
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
El momento ‘tierra trágame’ de Rosa de ‘Pasapalabra’ con un famoso: el plató se quedó en silencio
-
Escalada de vandalismo por odio turismofóbico en Santanyí contra residentes extranjeros
-
Ni lomo ni jamón: este manjar parece un embutido normal, pero se elabora con un animal que no gusta a todos