Los zoólogos no dan crédito: unos cazadores encuentran cerdos salvajes con la carne de color azul fluorescente
Este animal fue el único que ha librado una guerra contra los humanos, y salió vencedor
Un jabalí acorrala a dos excursionistas en Barcelona y les roba la comida de su mochila
Estos caballos salvajes viven en el desierto y son los más aislados del mundo
Un cetrero aragonés da la clave para controlar la sobrepoblación de jabalíes: la solución no está en los cazadores
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
Un grupo de cazadores se topó con una escena difícil de creer en California: varios ejemplares de cerdos salvajes presentaban carne de un tono azul neón. En los tiempos que corren se podría pensar que se trata de un montaje hecho con IA, pero lo cierto es que es absolutamente real.
Lo que comenzó como un hallazgo anecdótico pronto encendió alarmas, pues esta extraña pigmentación es una señal de un problema ambiental que podría tener consecuencias graves en la cadena alimentaria.
Cerdos salvajes en California aparecen con la carne de color azul fluorescente
El caso salió a la luz en el condado de Monterey, cerca de la ciudad de Salinas. Allí, Dan Burton, experto en control de fauna de la empresa Urban Trapping Wildlife Control, descubrió que al procesar varios cerdos salvajes, su carne y grasa mostraban un azul intenso, descrito por él como «azul neón» o «azul arándano».
Burton, tal y como informa New York Post, decidió dar aviso inmediato al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California (CDFW), lo que marcó el inicio de una investigación que terminaría revelando una amenaza mucho más extendida de lo imaginado.
Los cerdos salvajes de California, descendientes de cruces entre jabalíes y cerdos domésticos, son animales omnívoros que suelen consumir hierba, raíces, insectos e incluso pequeños roedores. Esta dieta variada los convierte en víctimas potenciales de sustancias contaminantes que logran infiltrarse en los ecosistemas.
Pesticida difacinona: la causa detrás de la carne azul de estos cerdos salvajes
La investigación del CDFW, en colaboración con el Laboratorio de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de California en Davis, identificó la causa: la difacinona, un rodenticida anticoagulante de uso agrícola.
Este compuesto se fabrica con un tinte azul fluorescente para diferenciarlo de otros productos y prevenir su ingestión accidental por humanos. Sin embargo, la vida silvestre carece de estas advertencias visuales y puede consumirlo directamente o a través de presas contaminadas.
El químico actúa interfiriendo con la vitamina K, lo que impide la coagulación sanguínea y provoca hemorragias internas. Los animales intoxicados no mueren de inmediato, lo que los hace más fáciles de cazar o depredar, multiplicando la propagación de toxinas en la cadena trófica.
Riesgos de pesticidas en la fauna y la salud humana
Los expertos advierten que la amenaza no se limita a estos animales. Osos, aves acuáticas como gansos, e incluso ciervos podrían verse afectados.
Según datos citados por el CDFW de un estudio de la Universidad de Nebraska (2018), residuos de rodenticidas se detectaron en más del 8% de los cerdos salvajes analizados en California y en un alarmante 83% de los osos de la región, especialmente en áreas próximas a tierras agrícolas.
La difacinona, además, puede filtrarse a ríos y arroyos tras lluvias intensas, contaminando la fauna acuática y aumentando el riesgo de bioacumulación. Incluso la carne destinada al consumo humano podría presentar trazas del veneno, lo que representa un motivo de preocupación sanitaria.
Prevención y alternativas sostenibles al uso de pesticidas en California
Ante la magnitud del problema, el CDFW ha instado a los cazadores a reportar cualquier hallazgo inusual y a extremar precauciones antes de consumir carne de caza.
También recomienda a los agricultores recurrir a otras estrategias para el control de plagas, que incluyen depredadores naturales, cercas y trampas, reduciendo así la dependencia de químicos nocivos.
Lo último en Naturaleza
-
Investigadores del CSIC rastrean una planta invasora en España a través de ‘selfies’ en redes sociales
-
Los científicos activan todas las alertas por la aparición de cianobacterias en este famoso río de España
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: el ADN revela que el océano tiene cada vez más mercurio y menos oxígeno
-
Parecía un animal majestuoso, pero lo echaron porque fulminaba a la fauna local: lo llamaban «Terminator»
-
Los zoólogos no dan crédito: los koalas poseen huellas dactilares casi iguales a las humanas, y no saben por qué
Últimas noticias
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Clasificación F1 del GP de Brasil hoy en directo: sigue a Alonso y Sainz en Interlagos
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca