Los pescadores ponen el grito en el cielo: quieren prohibirles la pesca recreativa de la lubina y ya están movilizando
Los científicos piden prohibir la comercialización de anguila
La campaña de la agricultura española para reivindicar su papel en la sociedad
Un pescador cántabro se encuentra con un jabalí en el río
La pesca recreativa es útil para controlar especies invasoras, pero a veces parece que el Gobierno está empeñado en perseguirla. Uno de sus últimos decretos ha provocado la oposición de los pescadores españoles.
Según el Real Decreto que regula la gestión de los recursos pesqueros impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la pesca recreativa de la lubina quedará prohibida en España.
Este decreto modifica al 347/2011 y la mayoría de pescadores se oponen. No sólo porque pone en riesgo una afición deportiva única, sino porque también es una tradición muy arraigada en nuestra costa.
Los pescadores españoles ponen el grito en el cielo: quieren prohibirles la lubina
La propuesta de impedir la captura de lubina en la pesca recreativa es, sin duda, el punto más controvertido del borrador del Gobierno, pero no es la única.
Junto a ella, también se estudian limitaciones sobre otras especies como el pulpo, lo que ha multiplicado las críticas de asociaciones y colectivos.
Los pescadores defienden que estas medidas les criminalizan a pesar de que, según sus cálculos, representan una mínima parte de las capturas totales.
Desde el sector recuerdan que sus salidas de pesca están destinadas al autoconsumo, con un impacto reducido en los ecosistemas marinos.
Además, denuncian que el borrador carece de estudios recientes y transparentes sobre la situación real de la lubina, lo que convierte la propuesta en una normativa, a su juicio, desproporcionada.
Por qué los pescadores se oponen a que no les dejen capturar lubinas
Lejos de quedarse quietos, los pescadores han empezado a organizarse para que la pesca recreativa de la lubina no esté perseguida en España. Por ejemplo, varios colectivos deportivos trabajaron hasta el 20 de septiembre para presentar alegaciones.
Plataformas como AGPESUR han elaborado documentos tipo que pueden descargarse, rellenarse y enviarse directamente al ministerio por correo electrónico.
Además, en las redes sociales han circulado tutoriales de vídeo que explican paso a paso cómo presentar estas alegaciones para facilitar la participación de cualquier aficionado.
De hecho, es el propio portal del Ministerio el que ha avisado de que cualquier ciudadano puede enviar observaciones al correo oficial bzn-sgajuridicosgpi@mapa.es bajo el asunto Audiencia Pública – Proyecto de Real Decreto por el que se regulan las medidas de gestión de los recursos pesqueros.
Los pescadores pueden utilizar esta vía, para demostrar que están movilizados y que las medidas en contra de la captura de la lubina de forma recreativa no tienen sentido.
Impacto de las últimas prohibiciones contra la pesca recreativa en España
En España hay muchos pescadores que disfrutan de esta actividad por el mero gusto de capturar ejemplares gigantes. De hecho, en muchos casos los devuelven al mar.
Por eso otra medida que preocupa especialmente al sector es la obligación de declarar todas las capturas a partir del 10 de enero de 2026, incluso aquellas que se devuelven.
El trámite, que deberá realizarse por vía electrónica, puede suponer un obstáculo para pescadores de mayor edad o con menos acceso a herramientas digitales.
Este conjunto de medidas no sólo afectará a los aficionados, sino también tendrá un impacto económico sobre los comercios de artículos de pesca, empresas turísticas, hostelería y todas las familias que dependen de la actividad.
Lo último en Naturaleza
-
Ni el gofio ni el ron: Canarias produce un tesoro único en el mundo, y está protegido por la Unión Europea
-
Los pescadores ponen el grito en el cielo: quieren prohibirles la pesca recreativa de la lubina y ya están movilizando
-
Una dañina planta invasora asfixia 30 kms. de uno de los grandes ríos españoles: costará 4.500.000 € eliminarla
-
Los expertos demuestran que la carne de caza tiene un perfil nutricional más saludable que el resto
-
Agentes españoles liberan en Albacete un ejemplar herido de una de las aves más amenazadas del mundo
Últimas noticias
-
Un ‘Tiktoker’ prueba las patatas fritas de McDonalds, Burger King, KFC y Taco Bell: su veredicto no deja dudas
-
Muere un motorista de 55 años en un accidente con un coche en Menorca
-
El Illes Balears Palma Futsal bate su récord histórico de abonados
-
Jagoba Arrasate no corre peligro… de momento
-
Scottie Pippen descoloca a David Broncano con su respuesta a la pregunta sexual de ‘La Revuelta’