Naturaleza
Curiosidades

No es una película: uno de los países más avanzados del mundo despliega al ejército para frenar ataques de osos

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Japón, un país famoso por su avanzada tecnología, orden social y limpieza, se enfrenta a una amenaza inesperada que ha alterado la vida diaria de miles de personas. En el norte del país, el miedo no proviene de desastres naturales ni conflictos, sino de los osos que descienden de sus hábitats en busca de alimento, generando alarma y cambios en la rutina de los habitantes.

La situación ha escalado a tal punto que las autoridades han tomado una medida poco habitual: desplegar al ejército para controlar la creciente ola de ataques de estos animales.

Despliegue militar en Japón ante la creciente ola de ataques de osos

Según informó Deutsche Welle (DW), el gobierno japonés activó oficialmente a las Fuerzas de Autodefensa de Japón (JSDF) en la prefectura de Akita, al norte del país, después de que se registraran ataques mortales que provocaron alarma entre la población.

Desde abril, el Ministerio de Medio Ambiente ha reportado más de 100 incidentes con osos, resultando en la trágica cifra de 12 personas fallecidas a nivel nacional, la mayoría concentradas en Akita.

La situación se volvió tan crítica que las autoridades locales solicitaron la intervención militar. La operación se inició en la ciudad de Kazuno, donde los soldados llegaron con chalecos antibalas, mapas detallados y equipo de comunicación avanzado.

Su misión principal consiste en instalar trampas estratégicas, revisar las áreas de riesgo y apoyar a los cazadores expertos encargados de abatir a los osos capturados, reduciendo así el peligro para los ciudadanos.

El alcalde Shinji Sasamoto comentó que «los habitantes de Kazuno sienten el peligro a diario». «La presencia militar nos da cierta tranquilidad, pero el miedo sigue siendo constante», añadió.

La vida cotidiana se ha visto alterada, ya que varios eventos comunitarios fueron cancelados, las escuelas adaptaron sus horarios y muchos residentes evitan salir al aire libre durante la noche.

Aumento histórico de avistamientos de osos en Japón y miedo en las comunidades

Los datos oficiales señalan que en el último año se han registrado más de 8.000 avistamientos de osos, seis veces más que en años anteriores, según cifras del Ministerio de Medio Ambiente citadas por DW.

Las autoridades recomiendan evitar bosques densos, permanecer en casa al caer la noche y portar campanillas para ahuyentar a los animales que se acercan a las zonas residenciales.

Causas del incremento de ataques de osos en Japón

Los expertos aseguran que factores como el cambio climático, la despoblación rural y la escasez de alimento han empujado a los osos hacia los núcleos poblados. Este año, una mala cosecha de bellotas, su alimento principal, obligó a los animales a desplazarse hacia pueblos y ciudades en busca de sustento.

Japón cuenta con dos especies principales: el oso negro japonés, común en la mayor parte del país, que puede alcanzar los 130 kilos, y el oso pardo de Hokkaido, que puede pesar hasta 400 kilos.

Para formalizar la respuesta de emergencia, el gobernador de Akita, Kenta Suzuki, firmó un acuerdo de cooperación con el comandante Yasunori Matsunaga, asegurando la colaboración militar para proteger a los ciudadanos y prevenir futuros ataques.