Bombazo en la zoología española: aparecen en el Ebro ejemplares de una especie en peligro crítico de extinción
Hallan por primera vez un lince ibérico en los Pirineos
Confirmada la primera extinción global de un ave europea en la historia moderna
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo
El cauce de uno de los ríos más emblemáticos de la península ha vuelto a ser escenario de un hallazgo inesperado. Tras años de advertencias sobre la inminente desaparición de un molusco único en Europa, el descubrimiento de nuevos ejemplares vivos supone un respiro para la ciencia y la conservación ambiental.
El descubrimiento, fruto de una exhaustiva labor de seguimiento, aporta esperanza a los expertos y confirma la importancia de mantener proyectos de protección a largo plazo frente a las amenazas que afectan a la biodiversidad fluvial.
Nuevos ejemplares de náyade margaritona en el Ebro, una especie en peligro de extinción
La náyade margaritona (Pseudunio auricularius) es un bivalvo de agua dulce catalogado en «peligro crítico» de extinción dentro de la Lista Roja de la UICN.
Según confirmó el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en colaboración con el Gobierno de Aragón y la Sociedad Española de Malacología, se han localizado cuatro ejemplares adultos en un tramo del río Ebro cerca de Zaragoza.
Estos individuos se suman a los cinco detectados en la misma zona en 2024, lo que convierte este enclave en un área clave para la supervivencia de la especie. No obstante el hallazgo no se limita a Aragón.
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), con apoyo técnico de la DGBBD, ha identificado nuevos ejemplares en tramos de Navarra, La Rioja y Castilla y León. Incluso se ha verificado la permanencia de individuos trasladados desde el Canal Imperial de Aragón, un dato alentador dada la complejidad de realizar un seguimiento preciso en el dinámico ecosistema del Ebro.
Conservación en España: estrategias estatales para proteger la biodiversidad fluvial
Este avance forma parte del proyecto PRTR-ESMOLINCO, diseñado para incrementar el conocimiento y la protección de especies acuáticas amenazadas.
La iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad 2030, que establece la recuperación de ecosistemas acuáticos como una prioridad.
A su vez, se integra dentro de la Estrategia Nacional para la Conservación de Margaritifera auricularia, que considera estas zonas críticas como esenciales para la reproducción y el desarrollo de juveniles.
De este modo, el hallazgo es un paso adelante en una política de conservación estructurada y a largo plazo.
Náyade margaritona en declive: amenazas, cría y esperanza de recuperación
Aunque Aragón llegó a albergar más de 6.000 ejemplares de margaritona, en la actualidad la población se estima entre 1.000 y 1.500 adultos. El descenso se debe a numerosos factores: la degradación de la calidad del agua, la contaminación agrícola y la presión de especies invasoras como la almeja asiática, que compite por recursos y altera el hábitat.
Frente a este panorama, el MITECO impulsa un programa de cría en cautividad en las instalaciones de El Bocal (Canal Imperial de Aragón). Allí, ejemplares nacidos en laboratorio han alcanzado tamaños de hasta ocho centímetros y ya han iniciado su reproducción, lo que abre la posibilidad de repoblar tramos estratégicos del río.
El descubrimiento reciente, sumado a estas medidas de conservación, refuerza la esperanza de que la margaritona sobreviva.
Lo último en Naturaleza
-
Los científicos no dan crédito: ponen un GPS a una codorniz en Ciudad Real y en pocos días aparece en Berlín
-
Bombazo en la zoología española: quieren reintroducir en el Pirineo una especie de lince extinta desde 1930
-
Los cazadores riojanos están de enhorabuena: desde este mes pueden cazar lobos y llevarse su cabeza como trofeo
-
Los ornitólogos no dan crédito: esta extraña ave ha sido avistada por primera vez en 64 años
-
No apto para aprensivos: el hallazgo de conejos con extraños bultos pone en jaque a los vecinos
Últimas noticias
-
Histórico: paso de gigante de Kosovo para estar en el play off del Mundial
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Cuándo juega la selección española: horario y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
-
Alineación de España contra Bulgaria: De la Fuente apuesta por las rotaciones
-
Pedro Sánchez y los calzoncillos de 2023