Xiaomi cambia el móvil por el coche: el 20% de sus ingresos ya proceden del automóvil
Unas cifras que ha impulsado el éxito en el mercado del Xiaomi SU7
Xiaomi cambia los móviles por coches y dispara sus ingresos en el automóvil. El fabricante chino de teléfonos móviles, vehículos eléctricos y otros dispositivos ingresó por su negocio de coches un total de 18.580 millones de yuanes (2.268 millones de euros), lo que representó casi el 17% de todos los ingresos de la firma en el primer trimestre del año. Unos resultados que llegan en plena guerra comercial entre Estados Unidos y Europa contra China para frenar el desembarco de nuevas marcas de coches en sus mercados con precios más competitivos y acabados más completos.
Así lo ha confirmado la compañía china con sede en Pekín, que ha destacado el aumento de los resultados en el negocio de automoción con un incremento de la facturación por la comercialización de coches de más de 12%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, gracias al éxito en el mercado del Xiaomi SU7.
Tal ha sido el éxito del Xiaomi SU7 que ha sido uno de los coches más demandados del mercado y que ha superado las previsiones de la compañía. En el primer trimestre de 2025, se han comercializado 75.869 unidades de este modelo, lo que supone un aumento respecto a trimestres anteriores, principalmente debido al aumento continuo de su capacidad de producción por el incremento de los pedidos.
Xiaomi y el automóvil
Un modelo que, por el momento, no se comercializa en España, aunque el fabricante chino de vehículos eléctricos ha confirmado que está estudiando comercializar sus modelos en nuevos mercados, como es el caso de Europa. Un desembarco que dependerá directamente del aumento de las ventas de coches propulsados por electricidad en el Viejo Continente, ya que Xiaomi sólo comercializa este tipo de motorizaciones.
Al Xiaomi SU7 se le ha sumado recientemente un nuevo SUV 100% eléctrico bajo el nombre de Xiaomi YU7, que competirá con el Tesla Model Y desde el mes de julio, pero sólo en el mercado chino, en plena caída de ventas de la compañía que dirige Elon Musk.
Resultados
En términos globales, Xiaomi cerró el trimestre con un beneficio neto atribuido de 10.924 millones de yuanes (1.333 millones de euros), lo que representa un aumento del 161% respecto del resultado contabilizado por la empresa en el mismo trimestre del año anterior.
La facturación del fabricante chino de móviles, coches eléctricos y otros dispositivos alcanzó hasta el mes de marzo un total de 111.293 millones de yuanes (13.584 millones de euros), un 47,4% más que en los tres primeros meses de 2024, incluyendo un avance del 22,8% en el negocio de ‘smartphones’ e internet de las cosas (IoT), hasta 92.713 millones de yuanes (11.316 millones de euros).
Unos resultados que llegan con el aumento de las tensiones geopolíticas provocadas por la guerra comercial entre Estados Unidos y China derivada de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump. Guerra que también lidia China con la Unión Europea (UE) y que amenaza su expansión en el Viejo Continente por el gravamen a la exportación de coches 100% eléctricos producidos en China.
Lo último en Motor
-
Los camioneros españoles estallan ante la llegada de conductores de Marruecos: «No tienen límite…»
-
La DGT ya obliga a llevar esto en tu coche: la multa que te puede caer por no tenerlo
-
Giro radical en la DGT: los únicos conductores que podrán llevar motos de 125 con el carnet de coche
-
Adiós a pasar la ITV a partir de 2025 si tu coche está en esta lista: lo confirma la DGT
-
MG líder por partida doble con el HS: es el híbrido enchufable y el etiqueta CERO más vendido en España
Últimas noticias
-
Desaparecidos 12 inmigrantes tras saltar al agua desde una patera cerca de la isla de Cabrera
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos activos y cortes de carreteras en León, Zamora, Orense, Palencia…
-
La razón por la que las puntas de las hojas de tus plantas se ponen marrones, según un experto: «No es problema de riego»
-
La ex pareja de Epstein destroza el mito que señala a Trump: «No existe la lista de Epstein»