WRC: una nueva era en 2017
La Fórmula 1 no va a ser la única competición que en 2017 reciba un importante lavado de cara en lo que a normas se refiere. La máxima categoría del mundo de los rallys, el WRC, también. Se trata de una disciplina que con el paso de los años ha ido perdiendo adeptos debido a unas regulaciones técnicas que ha convertido los coches que compiten en los menos espectaculares de la historia.
Todo esto sumado al dominio de hierro de dos pilotos durante la última década, Sebastien Loeb y Sebastien Ogier, hace que urja una renovación profunda del certamen. ¿Cuáles son las claves de estos cambios que se avecinan?
Unos WRC más rápidos
El objetivo de la FIA es hacer un mundial de rallys más espectacular, y para ello lo primero que hay que cambiar son los coches que compiten. Si recordamos los WRC de hace años eran mucho más grandes y potentes que los de ahora. Estamos hablando hoy en día de una generación de vehículos que a duras penas superan los 300 CV, siendo su peso mínimo de 1.200 kilogramos. En principio se espera que en 2017 la potencia aumente considerablemente y se opte por una reducción de peso no muy drástica que convierta las máquinas en algo más ágil.
Lo último en Motor
-
Arranca el Salón del Automóvil de Barcelona: más de 30 marcas, 100 modelos y una fuerte presencia china
-
Sistema Start-Stop: qué hacer si falla y no funciona
-
Iberdrola y Renault firman un acuerdo para impulsar el coche eléctrico con hasta 30.000 km de carga gratis
-
La DGT lo hace oficial: así tienes que conducir si hay otro apagón en España y se apagan los semáforos
-
Adiós a renovar el carnet de conducir si tomas estos medicamentos: la DGT lo hace oficial
Últimas noticias
-
Bloqueo masivo de cuentas en España: adiós a tu dinero si no cumples éste requisito
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
León XIV nuevo Papa, en directo: primeras palabras, quién es Robert Prevost y última hora del Vaticano hoy
-
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
-
Se va a estudiar fuera, exige gasolina al padre… y la Justicia le cierra el grifo: nadie se esperaba esto