El Toyota Mirai llega a más países europeos, pero no a España
O nos ponemos las pilas en lo que a infraestructuras se refiere, o el Toyota Mirai seguirá sin llegar a España. La joya tecnológica japonesa no tiene previsto su desembarco en nuestro país hasta que tengamos un plan específico de impulso y desarrollo en lo que se refiere a la infraestructura de hidrógeno. Contamos solamente con cinco estaciones de carga, de origen privado y que además no están actualizadas a los últimos estándares técnicos.
Seguimos hablando de Noruega, donde los clientes de Toyota pueden disfrutar de las mismas ventajas que los propietarios de vehículos eléctricos. Esto quiere decir que estarán exentos de IVA y otros impuestos en la compra, tendrán acceso a carriles bus y los peajes serán gratuiros. Antes del lanzamiento, el Toyota Mirai se ha sometido a extensas pruebas por carreteras noruegas, demostrando que está preparado para el frío típico del invierno noruego.
Por su parte Suecia cuenta ya con algunas estaciones de hidrógeno en ciudades principales como Estocolmo, Gotemburgo y Malmö, además de otras cuya apertura se prevé durante este año -Mariestad y Estocolmo-. Estamos hablando de un país donde el hidrógeno se puede obtener fácilmente, y se produce localmente al 100% a partir de energías renovables, igual que en Dinamarca.
El Toyota Mirai es la primera berlina de pila de combustible de hidrógeno del mundo, y cuenta con una autonomía con el depósito lleno de unos 500 kilómetros, cifra comparable a la de muchos de los vehículos de gasolina actuales.
Lo último en Motor
-
Adiós a los 120km/h en España: la autopista en la que el límite de velocidad va cambiando
-
«Tenemos un problema»: los españoles, entre los peores conductores de Europa por estas conductas peligrosas
-
La señal que vas a ver en las carreteras de España y nadie sabe qué significa: lo cambia todo
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Todos picamos sin darnos cuenta y se puede evitar: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 6 de hoy
-
Juanma Moreno abandona el Parlamento de Andalucía «ante el espectáculo bochornoso» del PSOE
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
El PSOE lleva el machismo al Parlamento andaluz y el PP alucina: «Son el Dioni hablando de furgones»
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico