Toyota Land Cruiser FJ40, un viaje al año 1972 que es posible en nuestros días
Si no conoces la compañía FJ Company, tranquilo que desde hoy no se te va a olvidar su nombre. Y es que son los responsables de la restauración del mítico Toyota Land Cruiser FJ40 de 1972 que ves en las imágenes que acompañan a este artículo. Se trata de un todoterreno que se hizo muy famoso en aquella época gracias a su espectacular desempeño, y que ahora ha vuelto a cobrar vida gracias al gran trabajado artesanal de la empresa que te decimos, de larga tradición familiar.
El gran mérito de este Toyota Land Cruiser FJ40 es que es totalmente idéntico a una unidad de las originales. Ni siquiera los más avispados lograrían distinguirlo de una de éstas. Eso sí, si nos vamos fijando en los detalles nos encontramos con algunos elementos más típicos de los días que corren, como por ejemplo el sistema de iluminación a través de LEDs que tenemos en el habitáculo.
También se hace con el Toyota Land Cruiser FJ40 un guiño a los vehículos Hot Rod, algo que empezamos a vislumbrar con la llamativa pintura elegida para la carrocería, de color naranja Metallic Orange. Además se han instalado unas llantas Mickey Thompson y unos neumáticos Cooper. Destaca también la parte frontal del vehículo, que además de actuar como defensa, incluye un faro LED perfectamente integrado.
No obstante, la principal diferencia que encontramos en este Toyota Land Cruiser FJ40 llega cuando abrimos el capó, y es que en el interior de éste no reside el motor original del todoterreno. Para esta restauración se ha optado por un propulsor de origen Toyota, el 3F-E, que ha sido actualizado para la ocasión. Éste se asocia a una caja de cambios manual de cinco velocidades. También se anuncia la presencia de unas nuevas suspensiones Old Man Emu y de un sistema de dirección asistida.
FJ Company también ha trabajado a destajo en el interior del Toyota Land Cruiser FJ40, que ha sido restaurado totalmente otorgándole un claro toque retro, lo que no ha impedido incluir detalles más actuales orientados al confort, tales como unos asientos Corbeau de corte deportivo dotados de calefacción y aire acondicionado. El precio de esta impresionante restauración parte de 55.000 euros, aunque existen dos acabados superiores que elevan esta cifra a 65.000 y 90.000 euros respectivamente.
Lo último en Motor
-
A partir del 1 de septiembre: el nuevo radar que llega a Sevilla y casi nadie lo sabe
-
Ni alcohol ni amoniaco: el sencillo truco para quitar las pegatinas del coche sin dejar marcas
-
La lista de los coches que no tendrán que llevar al luz de emergencia V16: confirmado por la DGT
-
Llega un nuevo radar a esta ciudad de España y las multas van a ser históricas: a partir del día 1 de septiembre
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
Últimas noticias
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online