El Toyota GT86 se convierte ¡en un Shooting Brake!
Hay que reconocerlo, nos ha costado unos minutos asimilar la novedad de la que hoy te vamos a hablar. Desde su salida al mercado, el Toyota GT86 nos había encantado gracias a sus múltiples cualidades que le acercaban a ese selecto club de deportivos con los que disfrutar de verdad a un precio razonable.
Acostumbrados a sus virtudes, la firma japonesa nos sorprende ahora con la presentación de un modelo que nos ha obligado a parpadear varias veces para darnos cuenta de que no se trataba de ningún sueño. Aquí os traemos el nuevo Toyota GT86 Shooting Brake, un deportivo al más puro estilo Ferrari FF que solo puede recibir dos calificativos: o te encanta, o lo odias.
Si eres de los que tiene la segunda opinión aún tienes esperanza, ya que esta nueva locura de la marca nipona se trata solo de un prototipo diseñado por la división de Toyota en Australia y todo hace indicar que el experimento no pasará de esta fase y jamás lo veremos en los concesionarios. De hecho en un primer momento el diseño de este GT86 Shooting Brake se realizó únicamente por ordenador, aunque más tarde se optó por construir una unidad a escala real lista para funcionar a modo de prueba. Eso sí, Toyota Australia se ha tomado tan en serio el proyecto que ha llegado a introducir este nuevo modelo en circuito para poner a prueba su comportamiento y conocer sus virtudes y defectos, aunque no nos han ofrecido conclusiones al respecto.
Como puedes observar a simple vista, la principal diferencia respecto al GT86 habitual que todos conocemos reside en la zaga de este modelo. El techo se ha prolongado hasta la parte final, lo que deriva en una zona última mucho más vertical y en la sustitución de la tapa del maletero por un portón de mayores dimensiones.
El Toyota GT86 lleva ya varios años con nosotros. Como te indicamos al comienzo, se trata de uno de los deportivos más interesantes si deseas adquirir un coche de estas características y tu presupuesto es limitado, puesto que su precio en España se sitúa cerca de los 30.000 euros. Su propulsión trasera, el hecho de contar con una carrocería pequeña y un centro de gravedad muy cercano al suelo y un interesantísimo motor de cuatro cilindros bóxer de 200 CV hacen que su conducción sea toda una experiencia para los que busquen sensaciones realmente deportivas. Además, su consumo de gasolina no es para nada descabellado y se sitúa en unos más que destacables 7,0 l/ 100 km.
Lo último en Motor
-
Más despidos en el automóvil: Renault planea recortar 3.000 puestos de trabajo para eliminar costes fijos
-
Es oficial: llega a España la nueva señal de la DGT y las multas están aseguradas
-
Adiós a los 120 km/h en estas carreteras españolas: las multas empiezan a llegar
-
Ni Maserati ni Ferrari: éste es el mejor coche relación calidad-precio, según la IA
-
Dacia planta cara a las marcas chinas: lanza un minieléctrico low cost en plena guerra de precios
Últimas noticias
-
Zasca y aviso de Puigdemont a Sánchez: «Incapaz de aprobar Presupuestos y como si nada, tú»
-
Alerta máxima en Málaga: agentes rurales detectan por primera vez nidos de una especie invasora mortal en España
-
AEMET pondrá nombre a las DANAS más adversas para «evitar confusiones» y «reforzar la coherencia»
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería y plantas: «Si tu aloe vera tiene las puntas rojas, no es por falta de riego»
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad