Todos los detalles sobre el prototipo que desvela como serán los coches del futuro de Lancia
Lancia resurge para conquistar Europa: una imagen renovada con un diseño «puro» y «radical»
Napolitano (Lancia): «La falta de piezas no está retrasando nuestro plan y en 2024 volveremos»
El renacimiento de Lancia es ya una realidad. El fabricante automovilístico del Grupo Stellantis ha presentado el Lancia Pu+Ra HPE, un prototipo que refleja la hoja de ruta de la marca para los próximos diez años y que combina las bases de un diseño imperecedero, que refleja el ADN italiano con la sostenibilidad, la electrificación y la tecnología. Se trata del primer coche de la nueva era, 100 % eléctrico con una visión de marca en términos de autonomía de más de 700 kilómetros, así como unos tiempos de recarga y consumo eficientes con el objetivo de alcanzar unas prestaciones líderes en el mercado. Innovación, lujo, italianidad y eclecticismo.
Este diario ha viajado a Milán, en el marco de la Milán Design Week, para conocer en primicia la evolución natural de Lancia Pu+Ra Zero, presentado el pasado mes de noviembre en Turín, mostrando muchas de las características anticipadas en la escultura tridimensional, que marcarán el diseño -esta vez, tanto exterior como interior- de su regreso al mercado europeo con una clara apuesta por la deportividad en un coupé de dos puertas.
Diseño exterior con un frontal icónico
Un concept car 100% eléctrico que destaca por su anchura y su frontal, una reinterpretación de la histórica parrilla de la firma italiana ahora proyectada hacia el futuro a través de tres rayos de luz que la hacen icónica. Características que reflejan un diálogo continuo entre el pasado y el futuro, que también se expresa con las líneas fluidas laterales que bajan hacia la parte trasera del vehículo evocando al Aurelia y al Flaminia.
En la parte trasera, encontramos faros redondos, ya presentes en el primer prototipo que presentó la firma italiana -Pu+Ra Zero-, que son una clara referencia al legendario Stratos, entre los cuales encontramos la nueva e icónica inscripción de Lancia -una expresión de los nuevos códigos de la firma combinados con elementos históricos de la marca como el volante, la bandera, el escudo, la lanza y las letras-.
Su innovador techo circular permite una amplia visión panorámica con una clara referencia a elementos de arquitectura típicos del nuevo diseño del fabricante automovilístico italiano. Por su parte, la luneta trasera muestra otra referencia a un ícono del automóvil de los años 70, el Lancia Beta HPE, con líneas horizontales envolventes.
El nuevo concept encarna plenamente los principios del innovador lenguaje de diseño de la marca, puro y radical, en el que los volúmenes de los nuevos coches se crean mediante la intersección de formas elementales e icónicas, como el círculo y el triángulo, combinadas con algunos detalles eclécticos. El Pu+Ra HPE es verde azulado, por su valor en términos de sostenibilidad, con un cálido tono dorado que rinde homenaje al histórico Flaminia Azzurro Vincennes.
En el interior como en casa
El interior del Lancia Pu+Ra HPE se aleja de los tópicos del diseño en el sector de la automoción al combinar una apuesta por la pureza de la marca con el uso de formas icónicas y sencillas pero que a su vez huyen del típico lenguaje automovilístico.
De hecho, el concepto recrea un espacio ecléctico inspirado en la atmósfera de las casas italianas pero incorporando elementos modernos gracias a la colaboración con Cassina, una empresa de fabricación italiana especializada en la creación de muebles de diseño de alta gama. Las formas geométricas puras vuelven a expresarse en las originales mesitas, también redondas, en la consola central e incluso en el salpicadero, que subvierte el enfoque automovilístico y se crea a partir de un único elemento icónico de cristal circular, atravesado por cortes limpios.
Por último, las persianas venecianas remiten al icónico Lancia Beta HPE y al mundo de la arquitectura, proyectando luces y sombras naturales en el interior, mientras que en la parte central estas se convierten en un elemento tecnológico luminoso que interactúa con S.A.L.A. y sus funciones.
Lo último en Motor
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
-
Soy mecánico profesional y esto es lo que pasa en tu motor si dejas de hacer este cambio importante
-
Si tu coche chirría cuando frenas tienes un problema: un mecánico avisa de que no es por las pastillas de freno
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
Últimas noticias
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’