4 timos frecuentes a la hora de comprar un coche usado
Comprar un coche de segunda mano no es tarea fácil. De hecho, ayer mismo os contábamos qué es lo más importante que tenéis que mirar cuando acometéis una operación de este tipo. Por desgracia, el mundo está plagado de ‘listos’, por llamarlos de alguna manera, con lo que hay que andarse con pies de plomo cuando de comprar un vehículo de ocasión se trata. Hemos recopilado en este artículo cuatro timos de los más habituales y dañinos para el usuario. Si estás pensando en comprar, léelo, te vendrá bien. Y si no, también, que nunca se sabe.
Los coches falsos
De los chollos hay que desconfiar por norma general, y más si los encuentras a través de internet. Si encuentras un coche de segunda mano por un precio muy inferior a su valor real de mercado -basta con echar un ojo a otros modelos similares- ya es extraño, pero si además el dueño te pide una señal cuya cantidad es importante, la operación huele a timo a la legua. En el caso de que caigas en una trampa de estas, es bastante complicado recuperar el dinero, ya que el estafador suele vivir fuera del país.
Lo último en Motor
-
¿Cuál es la edad máxima para conducir en España?
-
Adiós a la regla del 5 y del 7: los radares van a saltar a partir de ésta velocidad ahora
-
Se acabó conducir con las gafas de sol: la DGT no tendrá piedad para estos conductores
-
Mercedes-Benz recorta un 25% la producción de la planta de Vitoria por el desplome de las ventas
-
Adiós a los controles de alcoholemia: el método de la DGT que lo va a cambiar todo
Últimas noticias
-
La trama de Montoro creo la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
‘Pasapalabra’ anuncia sus nuevos invitados: ¿qué famosos van hoy al programa?
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El puerto de Palma aloja a los inmigrantes llegados en patera que esperan su traslado a la Península