4 timos frecuentes a la hora de comprar un coche usado
Comprar un coche de segunda mano no es tarea fácil. De hecho, ayer mismo os contábamos qué es lo más importante que tenéis que mirar cuando acometéis una operación de este tipo. Por desgracia, el mundo está plagado de ‘listos’, por llamarlos de alguna manera, con lo que hay que andarse con pies de plomo cuando de comprar un vehículo de ocasión se trata. Hemos recopilado en este artículo cuatro timos de los más habituales y dañinos para el usuario. Si estás pensando en comprar, léelo, te vendrá bien. Y si no, también, que nunca se sabe.
Los coches falsos
De los chollos hay que desconfiar por norma general, y más si los encuentras a través de internet. Si encuentras un coche de segunda mano por un precio muy inferior a su valor real de mercado -basta con echar un ojo a otros modelos similares- ya es extraño, pero si además el dueño te pide una señal cuya cantidad es importante, la operación huele a timo a la legua. En el caso de que caigas en una trampa de estas, es bastante complicado recuperar el dinero, ya que el estafador suele vivir fuera del país.
Lo último en Motor
-
La DGT confirma el giro en las tasas de alcohol para todos los conductores en España a partir de este día
-
Para qué sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
Últimas noticias
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes
-
Hasta los líderes árabes se hartan de Hamás
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue israelí en Gaza
-
Valeria Ros reaparece en ‘La Revuelta’ tras su supuesto despido: «Se te dio por muerta»