Éstas son las tecnologías que debería tener tu próximo coche
La tecnología avanza a gran velocidad y en ocasiones resulta complicado seguirla. Sabiendo esto, ¿qué equipamiento será importante que incluya el coche que un conductor compre en un futuro? AMDA, Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles, nos ayuda a descubrirlo con la elaboración de una recopilación de tecnologías aplicadas al automóvil. En la actualidad están reservadas a los modelos ‘premium’ con un gran equipamiento, pero en un futuro cercano serán de uso generalizado y supondrán una importante ayuda a la conducción.
Tecnologías aplicadas a la seguridad
Los asistentes a la conducción son la gran novedad en el mundo del automóvil de los últimos años. Su evolución ha sido meteórica y son el primer paso hacia la conducción autónoma, una realidad muy cercana que tecnológicamente ya es viable en autopistas pero que precisa de una regulación legal concreta para poder implantarse definitivamente en los vehículos producidos en serie.
La localización GPS, el teléfono integrado en el vehículo y la conexión a internet permiten ofrecer la posibilidad de contar con un asistente personal las 24 horas del día durante todos los días del año. Un asistente que nos facilitará información sobre destinos o nuestro vehículo, puede programarnos el navegador para evitar posibles despistes durante la conducción e incluso proporcionarnos ayuda ante un accidente y enviar a los servicios de emergencia nuestra ubicación aportando datos sobre el accidente, el estado del vehículo y de los pasajeros incluso si no estamos conscientes.
El sistema Head Up Display muestra la información más importante del vehículo proyectada en el parabrisas o en una pequeña pantalla transparente sobre el cuadro de instrumento, una tecnología que reduce el movimiento de los ojos y nos permite mantener la mirada en la carretera durante más tiempo. Este sistema ha ido evolucionando y ya existen versiones a color y con una distribución más amplia y completa de la información.
Las maniobras con remolques requieren una destreza especial y pueden ocasionar situaciones de peligro ante la escasa visibilidad por el campo de visión que cubre el propio remolque. Para facilitar estas maniobras y evitar estos posibles peligros se recurre a la realidad aumentada, que a través de diferentes cámaras es capaz de simular en una pantalla que el remolque es transparente.
Tecnologías para hacernos la vida más fácil
Cada vez es más común que los fabricantes de vehículos pongan a disposición de sus clientes una app desde la que se permite la interacción con su propio coche. Con esta app puede recibirse información del estado del vehículo como nivel de combustible, estado y nivel del aceite, presión de los neumáticos, etc. Pero también se puede, por ejemplo, programar la calefacción para que cuando lleguemos al coche el habitáculo ya se encuentre a la temperatura de confort.
Más reciente es la tecnología disponible en otros países que nos permite pagar en las gasolineras sin necesidad de bajarnos del coche gracias a la conectividad del vehículo o poder recibir una compra realizada por internet directamente en el maletero de nuestro coche sin importar dónde lo tengamos aparcado.
También cabe destacar la evolución sufrida por el sistema de asistencia al aparcamiento o el llamado aparcamiento automático, que detecta un espacio válido para aparcar y el conductor sólo debe manejar los pedales y el cambio. Se ha extendido hasta modelos generalistas, pero ahora se ha mejorado permitiendo aparcar el vehículo a distancia. El conductor se puede bajar del coche y con sólo realizar un movimiento continuado sobre la pantalla de su smartphone o desde la llave del vehículo éste se aparca solo.
Y por último existe otro sistema previo a la conducción autónoma que no solo nos permite disfrutar de una conducción urbana más relajada, sino también más eficiente. Se trata del asistente de semáforos, un sistema que controla la frecuencia de los semáforos y calcula la velocidad del vehículo para que no llegue a detenerse y así evitar el arranca-para que eleva notablemente el consumo de combustible. El futuro ya está aquí, y se llama presente.
Lo último en Motor
-
Citroën extiende a su fábrica en Serbia la producción de su nuevo ‘low cost’ ante el aluvión de pedidos
-
Adiós a los coches de siempre: el cambio que llega a Europa a partir de 2026
-
Cómo desempañar la luna del coche rápido: ¿aire frío o caliente?
-
El mejor mecánico de España lo confirma: «Si tuviera que comprarme un coche…»
-
España se queda atrás en la carrera por el coche autónomo: el 20% ya se podrían conducir sólos
Últimas noticias
-
Jugar al pádel en éste sitio cuesta 500 euros la hora y hay gente que lo paga: «Entre cuatro son 100 euros cada uno»
-
Giro inminente confirmado por Mario Picazo: no estamos preparados para el cambio que llega en horas
-
‘OT 2025’: ¿quién fue el expulsado y nominados de la Gala 10 de ayer, lunes 24 de noviembre?
-
Telefónica y Vodafone venden a AXA un 40% de su empresa conjunta de fibra óptica por 500 millones
-
La expulsión más viral en el fútbol: un jugador abofetea a su propio compañero en la Premier