Taxis eléctricos: Nissan hace de lo novedoso algo común
¿Cuántas veces has cogido un taxi en tu vida? Seguro que las suficientes como para no acordarte del número exacto. Pero de todos ellos, ¿cuántos eran eléctricos? Ya no tantos, ¿verdad? Sin embargo, este tipo de vehículos están tendiendo a popularizarse gracias a marcas como Nissan, que ya cuenta con más de 550 taxis de cero emisiones en circulación por las carreteras europeas.
Los taxistas apuestan cada vez más por los eléctricos de Nissan, haciendo que la compañía se sitúe como líder en este sector profesional. Gareth Dunsmore, Director de Vehículos Eléctricos de Nissan en Europa, nos dice que en Nissan «ya ha entregado un 30% más de taxis eléctricos este año respecto al ejercicio 2014. Esta cifra no para de crecer, ya que cada vez más empresas de taxis descubren las ventajas de una movilidad 100 % eléctrica y de cero emisiones.»
La compañía contó durante el encuentro con el apoyo de taxistas pioneros en Barcelona y Madrid en optar por las soluciones eléctricas de Nissan. “El ahorro ha sido evidente desde que empecé a utilizar la e-NV200, llegando a reducir los costes de mantenimiento en hasta un 40% respecto a mi anterior vehículo de combustión”, dijo Carles Casanovas, el primer taxista de la ciudad condal en usar la e-NV200 eléctrica de Nissan, que se produce en exclusiva en España para todo el mercado global.
En el mismo sentido, su compañero de Madrid José Luis Rodríguez se mostró muy satisfecho con la eficiencia de su Nissan Leaf: “Fui el segundo taxista de Madrid en apostar por el modelo 100% eléctrico de Nissan y la conducción es suave y tranquila, el estrés al volante disminuye notablemente, el ruido es prácticamente nulo y además los clientes aprecian sus virtudes y muestran su entusiasmo por la movilidad sostenible.”
Además, todo apunta a que el mercado de taxis eléctricos continuará creciendo en el futuro, ya que su popularidad empieza a extenderse en Europa del Este. Por ejemplo, Green Lite Taxi Kft., una empresa húngara de taxis con sede en Budapest, ha comprado 65 Nissan Leaf con el objetivo de convertirse en la mayor flota de cero emisiones de Hungría. Sin duda nos alegramos de ver cómo este tipo de tecnologías sostenibles poco a poco van calando más hondo en la sociedad, con los beneficios que ello supone en todos los sentidos.
Lo último en Motor
-
El automóvil prevé que las ventas de coches sólo crezcan un 2,5% en 2025 hasta 1,04 millones de unidades
-
Hyundai Motor España apuesta por el deporte y la movilidad sostenible con ‘Run to progress’
-
La DGT lo confirma: éste es el responsable de las multas por estacionamiento o exceso de velocidad en vehículos de alquiler
-
Kia Niro (HEV): el híbrido icónico que cuida del planeta y también de tu bolsillo
-
La estafa de los parquímetros que afecta a toda España: la Policía Nacional manda un preocupante aviso
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten