La importancia de tasar un coche para venderlo a un mejor precio
Todos aquellos que tenemos un coche en nuestro garaje, tarde o temprano nos enfrentaremos al momento de venderlo. ¿Cómo sacar el máximo partido económico en una operación de este tipo? Por muy cuidado que tengas tu vehículo, nunca lograrás esto si no lo tasas. Puedes tasar tu coche a través de un profesional o apoyarte en una web de tasación. Cualquiera de las dos formas es válida para evitar perder dinero a la hora de vender tu coche.
No obstante, hay que puntualizar. Acudir a un experto siempre será la forma más concreta de valorar tu coche. Las tablas de precios estandarizadas a las que te hacemos referencia nos pueden servir de base para conocer el dinero aproximado que podemos esperar recaudar. Además, también nos servirán para ir con una cifra en mente para que sepamos a qué atenernos cuando consultemos con el profesional. Pero si queremos ahondar al máximo, lo mejor es el contacto cara a cara con un entendido.
Otra de las ventajas que tiene el acudir a un perito para que nos tase el coche es que nos podrá aconsejar acerca de las posibles carencias que tenga nuestro vehículo y que hacen que el precio de éste descienda. Además, también nos dejará bien claro cuáles son los puntos fuertes del coche sobre los que basar nuestra venta. A veces, reparar algo antes de vender el coche puede ser una inversión más que un gasto, ya que lograremos recuperar más de lo que nos cueste la visita al taller con la posterior venta.
Tenemos que tener en cuenta que los coches son de los productos que más se devalúan con el paso del tiempo. Solamente sacarlo del concesionario hace que pierda aproximadamente el 18% de su valor, algo que se mantiene durante el primer año de vida del mismo. Durante los seis años siguientes, perderemos el 10% anual, mientras que este porcentaje se reduce al 5% a partir del octavo año. De esta manera, la antigüedad del vehículo se convierte en una de las tres claves a la hora de ponerle precio a nuestro coche, junto con el uso que se le haya dado y el estado en el que se encuentre. A pesar de ser éstas las principales variables a tener en cuenta para vender un vehículo, hay otras que influyen considerablemente. Por ejemplo, debemos saber que los coches diesel se deprecian menos en España, o que un vehículo con elementos perecederos -como los neumáticos- en buen estado tiene mejor venta.
Lo último en Motor
-
Llevan tiempo detrás de ti: la multa de la DGT que van a recibir estos conductores
-
Hay cientos de conductores afectados: la nueva señal de tráfico que va a arruinar el verano a media España
-
¿Por qué mi coche no arranca? Los motivos más comunes
-
Sorpresa inaudita en una fábrica de Mercedes-Benz en España: 29 trabajadores ganan el premio de Euromillones
-
La nueva señal de la DGT con el borde verde que nadie sabe qué significa: lo que debes hacer si la ves
Últimas noticias
-
Fiesta en Vigo y Vallecas: el Celta se mete en Europa League y el Rayo jugará la Conference
-
0-0. Greif le da un punto al Mallorca en la despedida de la Liga
-
Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: horario y dónde ver el partido contra Zeppieri en directo online y por TV
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfran
-
Fracaso del filial del Barcelona: desciende a la cuarta categoría… ¡con un gol en el último segundo!