Los límites de alcoholemia en Europa
Seguro que alguna vez te has preguntado cómo es la normativa de tráfico en otros países europeos. Velocidad, señales de tráfico… ¿Cuentan los conductores de otros lugares con ventajas frente a nosotros? ¿Tienen «carta blanca» en algunos aspectos en los que nosotros somos vigilados? En Motoraffinity ponemos el foco de atención en un aspecto de este tipo que siempre interesa conocer: la leyes referidas al consumo de alcohol al volante. ¿Piensas que la tasa de alcoholemia fijado en nuestro país es superior o inferior al resto? Viajamos por los principales países del continente para conocerlo.
Tasa de alcoholemia en Europa
Antes de echar un vistazo a lo que sucede fuera de nuestras fronteras conozcamos bien lo que ocurre en España. Aquí, un conductor es sancionado cuando en un control de alcoholemia arroja una tasa de alcohol superior a 0,25 mg/l en aire espirado o 0,5 g/l en sangre. En el caso de los profesionales y noveles es de 0,15 mg/l y 0,3 g/l en sangre.
Tomamos como referencia el valor del alcohol en sangre y lo comparamos con el de otros países:
- Países Bajos – 0,5 (gramos de alcohol por litro de sangre)
- Suiza – 0,5
- Suecia – 0,2
- España – 0,5
- Eslovenia – 0,5
- Eslovaquia – 0,0
- Rumanía – 0,0
- Portugal – 0,5
- Polonia – 0,2
- Luxemburgo – 0,5
- Liechtenstein – 0,5
- Italia – 0,5
- Hungría – 0,0
- Grecia – 0,5
- Alemania – 0,5
- Francia – 0,5
- Finlandia – 0,5
- Bélgica – 0,5
- Austria – 0,5
- Reino Unido – 0,8
- Noruega – 0,2
- Malta – 0,8
- República Checa – 0,0
- Irlanda – 0,8
- Dinamarca – 0,5
- Croacia – 0,0
- Chipre – 0,5
La conclusión que podemos obtener es que nuestro país se encuentra en la media de límite máximo de alcohol aceptado en Europa. En los extremos se sitúan países como Malta, Irlanda o Reino Unido, que permiten ponerse al volante con 0,8 g/l de alcohol en sangre, o lugares como la República Checa, Croacia, Hungría o Rumanía, donde el límite legal es cero.
Las cifras negativas del alcohol al volante
A estas alturas seguramente tú, lector nuestro, estarás concienciado. Sin embargo todavía hay un bueno número de conductores que no se toma en serio aquello de «al volante, cero alcohol». Y así lo demuestran las cifras que maneja la DGT, que indican que el alcohol está presente en nada menos que entre el 30% y el 50% de los accidentes de tráfico mortales.
La mayoría de las veces, el conductor que bebe y después coge el coche no sufre ningún percance, lo que lleva a la idea equivocada de que no es tan peligroso ponerse al volante con alguna copa de más. Es aquí donde surge el famoso «yo controlo». Pero lo cierto es que la mínima tasa de alcohol en sangre ya aumenta seriamente el riesgo de accidente de tráfico.
¿Cómo afecta el alcohol a nuestra conducción?
La gran mayoría de conductores piensan que una o dos copas de alcohol apenas influye en sus capacidades de conducción, y que es a partir de haber ingerido varias copas más cuando comienzan los efectos. Pero no es así. De esta manera te afecta el alcohol al volante desde la primera bebida:
- Se genera una falsa seguridad en uno mismo, lo que aumenta los riesgos tomados durante la conducción y el consiguiente peligro de accidente.
- Se cometen muchas más infracciones. Esto está relacionado con lo anterior, ya que se menosprecia la sensación de peligro.
- Tu atención se focaliza en el centro del campo visual, por lo que es muy complicado ser consciente de lo que sucede en los bordes de la vía.
- La coordinación de movimientos se ve perjudicada, por lo que se manejan peor los distintos elementos de un vehículo.
Lo último en Motor
-
Ni alcohol ni amoniaco: el sencillo truco para quitar las pegatinas del coche sin dejar marcas
-
La lista de los coches que no tendrán que llevar al luz de emergencia V16: confirmado por la DGT
-
Llega un nuevo radar a esta ciudad de España y las multas van a ser históricas: a partir del día 1 de septiembre
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
-
La alerta de la OCU con poner esto en tu coche que llevan millones de conductores: la multa es gorda
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños