Stephan Larsson (Polestar): «Es una ventaja mantener los objetivos de electrificación, no como el resto»
Mientras Ferrari, Porsche y Mercedes-Benz revisan a la baja su estrategia de comercialización de coches eléctricos
Marcas como Mercedes-Benz, Ferrari o Porsche han anunciado una revisión a la baja de su estrategia de electrificación, un cambio de rumbo que para Polestar, fabricante automovilístico de coches 100% eléctricos, se ha convertido en una ventaja. La firma de lujo sueca no busca cambiar su hoja de ruta y continuará lanzado nuevos modelos propulsados por motores alimentados por electricidad basados en el rendimiento y el diseño.
Así lo ha señalado Stephan Larsson, Product Manager Polestar 5, en una entrevista para OKDIARIO, para conocer a qué retos se enfrenta la marca en pleno aumento de las tensiones comerciales, la caída de la demanda en los mercados europeos y los bandazos con el reglamento en materia de emisiones de CO2 desde Bruselas.
PREGUNTA.- ¿Cuál es la diferencia entre este último lanzamiento de Polestar, el Polestar 5, con el resto de modelos de la marca?
RESPUESTA.-El Polestar 5 es nuestro primer coche desarrollado internamente, hicimos casi todo el desarrollo desde dentro de la empresa. Se trata de un modelo que está en lo más alto de nuestra gama, ya que ocupa su lugar dentro del segmento de los sedán eléctricos de cuatro puertas, de alto rendimiento, con una estructura de aluminio adherido. Todos nuestros otros automóviles tienen carrocería de acero. Esto nos da ventajas estructurales en comparación con el resto de la gama y el Polestar 5 es muy rígido y firme, ideal para afinar el chasis. También es un coche mucho más orientado al rendimiento en comparación con los demás. Es un gran salto.
P.- Hablando de rendimiento, en tu opinión, ¿qué es más importante en un coche, la autonomía o el dinamismo?
R.- Bueno, cuando hablas de autonomía, hay dos factores. Uno es el rendimiento, claro, pero también es clave el diseño. Polestar nunca diseñará un coche que parezca una pastilla de jabón, sin líneas ni carácter, algo sin forma definida. Así que esas líneas son muy importantes, y trabajamos duro para integrarlas en la aerodinámica del coche, para que sea eficiente, pero a la vez bonito.
En cuanto al rendimiento, siempre se trata de mantener un equilibrio. Le damos al coche la mejor oportunidad posible con el tren motriz, usamos baterías eficientes, con un sistema de 800 voltios que permite carga rápida y más autonomía, además de reducción de peso.
Es difícil, claro. Siempre es un tema que tenemos que equilibrar para ofrecer el mejor producto posible que combine autonomía, rendimiento y, también, diseño.
P.- ¿Qué tipo de cliente es el que busca en vuestros spaces un Polestar 5e?
R.- El cliente del Polestar 5 es alguien que ama conducir, que disfruta utilizando su coche para las largas distancias y también valora el diseño y las características dinámicas de este tipo de automóviles.
P.- ¿Cuál ha sido el mayor reto en este proyecto que es el Polestar 5?
R.- En general, el reto más grande con un coche 100% eléctrico es que tiene una batería muy grande en el suelo. En muchos diseños tradicionales eso significa que te sientas más alto, pero cuando queremos diseñar un coche como éste -un sedán- queremos que el cliente se siente lo más bajo posible para lograr una línea estética muy atractiva.
Éste es el caso del Polestar 5, que es sólo un poco más alto que un coche de combustión, una estructura que logramos moviendo distintas partes como es el caso de la estructura del techo para los pasajeros traseros, que normalmente está sobre la cabeza del pasajero, pero nosotros la movimos para permitir una línea más baja y, así, la cabeza está cubierta sólo por vidrio.
Otro de los elementos que ha sido clave a nivel de diseño es el foot garage: colocamos módulos de batería bajo los asientos traseros y delanteros y hacia el eje delantero, eso deja espacio para que los pasajeros pongan los pies. Si no lo hiciéramos, estarían muy apretados, como encogidos, y ése fue el reto que nos propusimos superar.
P.- ¿Cuál es la diferencia entre Polestar y el resto de marcas premium del mercado?
R.- Para Polestar, tal y como comentamos antes, el diseño es muy importante.
Creo que los automóviles hablan por sí solos en cuanto a su belleza. Eso, aunque sea subjetivo, creemos que nos diferencia de la competencia.
En cuanto al rendimiento, buscamos un equilibrio para ofrecer tanta autonomía como rendimiento. Y también la sostenibilidad es un punto fuerte para nosotros. No sólo hablamos de materiales sostenibles o reducción de peso, sino que también publicamos reportes de ciclo de vida del coche, reportes de sostenibilidad, con cifras reales sobre cómo estamos reduciendo la huella de carbono, respaldado por auditorías externas también.
P.- Muchas marcas han cambiado sus objetivos de electrificación, como es el caso de Ferrari o Mercedes-Benz, ¿cuál es la ambición de Polestar en este aspecto?
R.- Para nosotros es muy importante mantenernos fieles a nuestra misión: ser una marca 100% eléctrica. No hay compromisos para nosotros. Siempre haremos esto y, de hecho, para Polestar es una ventaja mantener los objetivos de electrificación, no como el resto, ya que esto supone que tendremos más mercado y menos competidores.
Temas:
- coche eléctrico
- Motor
Lo último en Motor
-
El atasco más largo de la historia duró 10 días: esto fue lo que pasó
-
Stephan Larsson (Polestar): «Es una ventaja mantener los objetivos de electrificación, no como el resto»
-
Llegan las matrículas rosas a partir de este día: para que sirven y quién tiene que utilizarlas
-
Esta es la nueva señal de la DGT que tienes que conocer ya para evitar multas
-
Los proveedores de automoción en España alertan de un desplome de la facturación 825 millones
Últimas noticias
-
Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh, en directo | Cómo comprarlas y última hora de la gira
-
Ferran Torres y Raphinha siguen sin entrenarse y tampoco estarán en el Barcelona-Olympiacos de Champions
-
De repente, Buster Keaton una y otra vez
-
Polonia apuesta por la familia: elimina el IRPF para padres con 2 hijos como parte de su reforma fiscal
-
Sanidad pide no consumir este famoso queso que se ha vendido en Cataluña: los lotes afectados