Son los coches que menos consumen: muy atento si vas a comprarte uno

Siempre es útil saber qué coches son los que menos consumen.

  • Juan Carlos Acero
  • Desde 2014 especializado en la redacción de contenidos y el marketing. Me encanta escribir sobre automoción y el mundo de la empresa. En mi carrera como redactor he escrito para multitud de medios especializados.

El solo hecho de intentar llenar el depósito de coche ha pasado a ser en los últimos meses casi un lujo para muchos ciudadanos. El alza del precio de los combustibles se ha disparado en muy poco tiempo y eso está afectando al bolsillo de los ciudadanos. Por eso, cuando alguien va a comprarse un coche nuevo, una de las cosas en las que más se fija es en la gasolina que consume el vehículo.

Esto hace que adquirir un coche puede implicar un amplio gasto en gasolina o diésel, no va a estar entre las alternativas de muchos españoles.

La OCU publica la lista de coches que menos consumen

Desde la OCU han querido publicar un listado de los coches que menos consumen y que están disponibles en nuestro mercado.

El coche que menos consume es el Toyota Aygo x con 4,8 l de media cada 100 km. Esta no es la única opción para los consumidores que quieran comprar un modelo nuevo de gasolina.

En el mercado hay otros modelos también interesantes, caso del Hyundai i10 1.0 MPI, que se caracterizan por un consumo reducido de combustible.

Después podemos encontrar el Mitsubishi Space Star que tiene 4.9 litros a los 100 km, al que le sigue el Seat Ibiza 1.0 TSI, que consume 5 litros a los 100km.

Nuestro particular ‘top 5’ lo va a cerrar el Peugeot 208 Puretech 100.

La lucha de los coches diésel

Hay informes que dicen que los coches diésel pueden terminar desapareciendo en el futuro debido a los efectos negativos en cuanto a la contaminación.

El caso es que todavía son bastantes los conductores que siguen apostando mucho por esta clase de coches.

¿Y qué es lo que sucede con los coches eléctricos?

Existen muchas posibilidades de comprar un coche, donde el público español cada vez va optando más por los coches eléctricos.

Eso sí, estamos ante un tipo de alternativa bastante moderna, lo que hace que mucha gente todavía no termina de decidirse por comprar un coche de este tipo.

¿Es de veras rentable?

Para poder tenerlo más claro, lo que hizo la OCU es demostrar la tecnología de mayor interés para un coche al comparar el coste real por kilómetro. Gasolina: 1,63 euros/l
Diésel: 1,48 euros/l
GLP: 0,95 euros/l
Electricidad: 0,2 euros/kWh

Todo esto evidencia que un coche eléctrico en 85.000 kilómetros en que se amortice el sobrecoste frente a los coches de gasolina.

Los híbridos quedan en una mejor posición, necesitando 70.000 kilómetros. Si vamos a los híbridos autorrecargables, que no se amortizarán hasta pasados los 110.000 kms.

¿Qué marcar son las que tienen más fiabilidad?

Cuando se compra un coche hay muchas opciones y hay bastantes variables, no solo hablamos del consumo, también hay que hablar de otros factores como la potencia, el motor o el grado de fiabilidad.

La fiabilidad es interesante y aquí la marca que manda es Lexus, seguida de Subaru y Toyota. Luego está otra nipona, Mitsubishi y en el quinto lugar están los Kia.

El ranking de las marcas que tienen más fiabilidad lo que hacen es completarlo con Suzuki, Honda, Mazda y Seat.