El socio de la china Chery en España sale a Bolsa este lunes valorado en 329 millones
EV Motors, la matriz de la renacida marca automovilística española Ebro y socio clave para el mercado europeo de la china Chery Motors, tiene todo listo para su salida a Bolsa este lunes. La compañía comenzará con una valoración de 329 millones de euros. Así, la empresa, que se estrenará en el segmento de mercado reservado para pymes -BME Growth con el ticker EBROM-, aterrizará a un precio inicial de 6,88 euros por acción.
La automovilística tocará la campana en el Palacio de la Bolsa de Madrid, de la mano del presidente de EV Motors, Rafael Ruiz, y el consejero delegado de Ebro, Pedro Calef.
Por tanto, el socio de la china Chery en España ha establecido el precio de cada título para su salida a Bolsa en aproximadamente 6,87 euros, compuesto por un valor nominal de 0,10 euros y una prima de emisión de 6,77 euros.
Este precio es similar al utilizado en la ampliación de capital realizada a principios de julio, donde se captaron 40 millones de euros de inversores cualificados. La ampliación registró una sobresuscripción cercana al 25%, lo que refleja un interés notable por parte de los inversores.
El socio de la china Chery sale a Bolsa
La compañía justifica esta operación como una estrategia para mejorar su situación financiera y ampliar su estructura accionarial. Con su entrada en el mercado de capitales, EV Motors busca aumentar sus recursos propios, asegurando la viabilidad de sus operaciones a corto plazo.
«Nuestra voluntad es abrir este proyecto a todos los que se quieran sumar a la reindustrialización y al desarrollo tecnológico en nuestro país, de la mano de una marca nacional de automoción que trabaja hacia la movilidad sostenible», asegura el presidente de EV Motors, Rafael Ruiz.
La llegada de la revitalizada marca automovilística española a Bolsa toma forma tras el acuerdo firmado en abril con el fabricante chino Chery para la creación de una joint venture para fabricar coches en España, tomando como referencia a la zona para arrancar con su expansión por Europa.
Ebro pretende iniciar las operaciones a mediados de noviembre de fabricación en la capital catalana de los modelos S700 y S800, que contarán, cada uno, con dos versiones, una de gasolina y otra híbrida enchufable. Asimismo, durante la primera parte del año, el grupo automovilístico empezará a producir el modelo S400 y a finales de 2025 quiere tener lista una versión de este de «tamaño reducido».
En el folleto remitido a Bolsas y Mercados Españoles (BME) EV Motors también aclara cuál será la política de dividendos inicial del grupo. La empresa afirma que «no cuenta con una política» de retribuciones «específica definida». Hasta ahora, Barcelona Technical Center (Btech) ha sido la única sociedad del grupo EV Motors que ha realizado reparto de dividendos en los últimos tres años.
En 2024 está previsto también un reparto de dividendos por valor de más de un millón de euros que está pendiente de pago. Con casi 48 millones de acciones, EV Motors llega con un valor de mercado superior, por ejemplo, a la automovilística estadounidense Nikola, aunque estará sensiblemente por debajo de capitalizaciones de competidoras europeas como la sueca Polestar -más de 3.000 millones de euros-.
Lo último en Motor
-
El renacer de Ebro, la marca de coches española que vuelve con el S700
-
El automóvil prevé que las ventas de coches sólo crezcan un 2,5% en 2025 hasta 1,04 millones de unidades
-
Hyundai Motor España apuesta por el deporte y la movilidad sostenible con ‘Run to progress’
-
La DGT lo confirma: éste es el responsable de las multas por estacionamiento o exceso de velocidad en vehículos de alquiler
-
Kia Niro (HEV): el híbrido icónico que cuida del planeta y también de tu bolsillo
Últimas noticias
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Termómetro para Sevilla y Mallorca
-
Vedat Muriqi, ante su partido número 100 en Primera División