Si ves esto en tu coche más te vale que estés atento: lo más probable es que te lo roben
Los robos de coches en España son más habituales de lo que pensamos.
En España son robados diariamente más de un centenar de vehículos, la mayor parte de ello son coches que muchas veces no vuelven a aparecer. Esto es algo que sucede y que como vemos es algo más común de lo que podemos pensar.
La Policía ha podido desmantelar muchísimas redes de la mafia que se dedican al robo y a la posterior comercialización de vehículos robados, pudiendo ser como repuestos o en otros países que tengan legislaciones que son menos exigentes en las que va a ser suficiente con modificar el número de bastidor.
El destino que tienen los robos
Aquí la Policía se ha quedado alarmada al detectar que los amantes de las cosas ajenas han llegado a adoptar una técnica vieja de los robos de casas, que lo que hacen es marcar los vehículos antes de robarlos.
Levantar los limpiaparabrisas es otra señal
Las marcas tienen información de gran utilidad para los ladrones, los cuales pueden saber así detalles sobre los horarios del dueño o sobre los objetos posible que se guarden en el maletero.
En este sentido, la red cuenta con una serie de ojeadores que lo que hacen es localizar la pieza y la van siguiendo por espacio de horas hasta que se establezca un patrón de uso que ayude a facilitar el robo.
No hablamos de robos que se hagan de manera improvisada, lo hacemos de una serie de coches que tienen un alto valor medio que hace que muchas veces se levanten por encargo.
Señales claras
De las señales más importantes que se han identificado hay tres que son bastante claras. Por una parte, se encuentra la servilleta en el abridor, si te encuentras una servilleta de papel de tipo kleenex en el tirador de la puerta del vehículo, debes estar atento, puesto que dicho elemento va a identificar un robo que puede ser inminente.
Otro de los signos claros de robo es que estén levantados y dejarlos así. En el caso de que no los baje nadie, los ladrones van a saber que el coche registrará escasa actividad y será una presa sencilla.
No es bueno dejar demasiado tiempo un coche tapado con su funda
La Policía insistió en que, habitualmente, se tiene que desconfiar de toda señal rara que se pueda encontrar cercana a la cerradura. Una cruz puede ser un elemento identificador entre ellos.
Lo que se desaconseja es el uso de fundas protectoras para los vehículos. Es un reclamo que nos indica que el vehículo no se usa habitualmente, lo que significa que esto es una invitación para los curiosos y ladrones.
¿Qué coches son lo que más roban en España?
Está claro que los ladrones lo que hacen es recurrir a distintos métodos para robar los coches, siendo otro de los que más se usan es instalar un rastreador GPS con el que se puede tener localizado el coche siempre.
De igual forma, los inhibidores de frecuencia, lo que hacen es evitar que el mando a distancia cierre el coche, son también habituales.
Una vez dicho esto, ahora vamos a ver algunos de los modelos que suelen ser más robados en nuestro país. En este caso, hablamos de datos de 2022, pero pueden valer para hacerse una idea de cuáles son los que más buscan los ladrones para robarlos.
Seat Ibiza
Volkswagen Golf
Seat León
Ford Focus
BMW Serie 3
Opel Astra
Volkswagen Polo
Citroën Xsara
Renault Megane
Peugeot 206
En esta lista podemos ver cómo están presentes algunos modelos de coches que ya están descatalogados como sucede con el Xsara y 206. En este estudio que se realizó queda claro que modelos como el Seat Ibiza de 2002-2004 y el Seat León de 2001-2002 o el Volkswagen Golf de 1998, fueron de los más robados.
Los repuestos son fundamentales para que se produzcan robos
La razón más importante por la que los ladrones optan por los coches antiguos no tiene nada que ver únicamente con que sean fáciles para ser robados.
El principal motivo es que estos coches descatalogados se vendieron bastante en su momento. Son coches que todavía están en circulación y que comienzan a tener bastantes años y a tener una mayor propensión a sufrir averías, de tal forma que precian de repuestos para su reparación.
El caso es que con el aumento en la red de redes como mercado para poder encontrar piezas usadas, los ladrones cuentan con el mejor escenario para dar salida a todas aquellas piezas que se van recolectando de coches que antes han robado.
La situación es la que es y se debe andar con precaución, especialmente si tu coche duerme en la calle. Eso sí, tener el coche en el garaje, se lo pone más complicado a los cacos, pero no imposible, por lo que tampoco puedes cantar victoria. Lo que queda claro es que cuanto más antiguo sea tu vehículo y si ha sido un modelo muy popular es más fácil que sea objeto del deseo de los ladrones.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
¿Se puede adelantar por la derecha? Esto es lo que dice la ley en España
-
Luca de Meo, CEO de Renault Group, presenta su libro ‘Diccionario sentimental del automóvil’
-
Adiós a circular por caminos: la multa de la DGT que te puede salir muy cara
-
Adiós a esta famosa marca de coches: echa el cierre al declararse en quiebra
-
El presidente de Stellantis avisa de que China producirá más coches que Europa y EEUU juntos este año
Últimas noticias
-
Inter de Milán – PSG: los equipos que van a jugar la final de la Champions League 2025
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana