Repsol duplica su red de recarga para coche eléctrico en 2024 tras alcanzar 2.000 puntos en España
La multienergética ofrece 2.466 puntos de recarga adicionales gracias a los acuerdos de interoperabilidad
Repsol acelera la electrificación en España y duplica en un año su red de recarga para coches eléctricos. La multienergética que dirige Josu Jon Imaz ha alcanzado los 2.000 puntos de recarga públicos operativos al activar, en lo que va de año, más de 1.100 cargadores de ámbito público, lo que refleja la fuerte apuesta por la movilidad eléctrica de la cotizada que continúa desarrollando una de las redes de recarga públicas más relevantes del país. Una cifra que llega en plena ralentización de las ventas de este tipo de tecnologías en el mercado español, con un retroceso cercano al 10% en el mes de octubre.
Así lo han confirmado fuentes de la compañía, en conversaciones con este diario, que han señalado que durante este año, Repsol ha activado más de 1.100 puntos de recarga de ámbito público, pasando de los 896 puntos del 31 de diciembre 2023 a las 2.000 instalaciones hasta el pasado viernes 15 de noviembre. Una cifra que supone más que duplicar los cargadores instalados hace un año, con la puesta en marcha de casi 5 puntos de recarga para coches eléctricos al día.
De los 2.000 puntos de recarga públicos operativos, 805 se encuentran situados en las estaciones de servicio, lo que posiciona a la compañía multienergética como líder en carga rápida en estaciones de servicio del país, 617 en supermercados y 578 en aparcamientos y vía pública. Todos ellos disponen de un servicio de asistencia, resolución de incidencias en remoto y atención telefónica las 24 horas, los 7 días de la semana.
Además, teniendo en cuenta que uno de los principales problemas que se encuentran los usuarios de eléctricos es que tienen que descargarse decenas de aplicaciones para poder enchufar sus coches, la compañía multienergética ofrece a sus clientes más de 2.400 puntos de recarga adicionales gracias a los acuerdos de interoperabilidad alcanzados con Waylet, lo que permite a Repsol ofrecer en una sola aplicación una red de más de 4.400 puntos de recarga. Minimizando así la dificultad a la hora de acceder a las instalaciones de acceso público.
Repsol aumenta su red de recarga
Unas cifras a las que, en los próximos meses, se sumarán las más de 1.000 instalaciones adjudicadas por parte de Adif agregando otros emplazamientos de interés para los usuarios de vehículo eléctrico como son las principales estaciones ferroviarias del país. Acuerdos estratégicos de colaboración a los que hay que sumar otros con importantes partners del mercado como son Mercadona, Seur, Bolt, FreeNow, Uber, Alphabet, Nissan y Kia.
«Repsol va a seguir desarrollando una red de infraestructura de recarga de acceso público de calidad en puntos estratégicos como en su amplia red de estaciones distribuidas por todo el país y complementándola con otros puntos de interés para los usuarios del vehículo eléctricos como son los aparcamientos de los supermercados, las estaciones ferroviarias, vía pública, entre otros», explican las citadas fuentes a OKDIARIO.
Waylet, la app líder
A través de Waylet, la app líder de pago y fidelización de Repsol que ya cuenta con cerca de 9 millones de usuarios, los conductores del vehículo eléctrico pueden reservar el punto de recarga, comprobar el estado, acceder a toda la información relacionada con los cargadores -disponibilidad, tipo de carga o conectores- y facilitar el pago de la recarga.
Lo último en Coches
-
Conducir con poco combustible puede salirte caro: éstas son las consecuencias más probables
-
Qué es la reserva de dominio de un coche, cómo se quita y cuánto cuesta levantarla
-
¿Qué es y para qué sirve el silentblock de un coche?
-
Echas mal el líquido anticongelante y las consecuencias pueden ser fatales
-
Qué son los caballos fiscales y cómo convertirlos a CV
Últimas noticias
-
«No es Podemos, es Follemos»: las redes se llenan de memes contra el ‘caso Monedero’
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»