El radar que más multa ¡baja su límite de velocidad!
Hablar de radares en España es generalmente motivo de polémica. Y no nos extraña, sobre todo si tenemos en cuenta la situación de algunos de ellos. Pero lo que os vamos a contar hoy supera todas las quejas que podáis tener sobre este tipo de dispositivos que “velan por nuestra seguridad”.
Si vives en Madrid, seguramente sepas que en el kilómetro 4 sentido salida de la carretera de Extremadura, la A-5, hay un radar de 70 km/h. Es uno de los más famosos de todo el país porque las estadísticas nos indican que es de los que más multas pone. Desde luego, en la capital es el más mortífero. Pues bien, durante los próximos días su poder recaudatorio se verá aumentado más si cabe porque las autoridades planean bajar la velocidad máxima permitida a 50 km/h. Sí, un límite de poblado para una autopista con tres carriles.
¿Por qué se toma esta medida?
El cambio del límite de velocidad en esta polémica zona, aprobado en el último pleno del Ayuntamiento de Madrid por iniciativa del PSOE, busca la reducción del ruido emitido por todos los coches que pasan por esta zona, rodeada por viviendas. Los vecinos que allí desarrollan su vida tienen que lidiar con la molestia que supone el tránsito diario de unos 100.000 vehículos. Pero, ¿ayudarán realmente 20 km/h menos a mitigar los decibelios?
Por si no te sitúas, el radar se encuentra poco después de la salida de los túneles de la M-30, donde la velocidad está limitada a 70 km/h. Esta velocidad máxima se mantenía hasta el citado radar, momento a partir del cual los conductores ya podían adquirir un ritmo más lógico para este tipo de vías. Pero no, desde ahora la velocidad se tendrá incluso que reducir.
Estamos hablando de uno de los radares más rentables de la historia de España. Para que te hagas una idea, según un estudio realizado por la consultora Visual Analytics Qlik, el dispositivo de la discordia multó durante 2015 a un total de 54.050 personas, lo que supone la emisión de casi 150 sanciones cada día. Traducido a euros, estamos hablando de una recaudación de algo más de 5,5 millones de euros en 365 días, una cifra más que apetecible que aumentará sin duda con el nuevo límite.
Lo último en Motor
-
¿Merece la pena arreglar la junta de culata?
-
La DGT está multando con 200 euros por hacer esto con el parasol de tu coche: aviso urgente
-
Dime el color de tu coche y te diré lo inteligente que eres: la confirmación de los psicólogos
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad cambia
-
Óliver Fernández (Repsol): «En 12 meses hemos duplicado los cargadores, usuarios y energía entregada»
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»