Los proveedores de automoción en España alertan de un desplome de la facturación 825 millones
Tras facturar en 2024 más de 41.238 millones de euros
Alerta en el sector de los proveedores de automoción ante la caída de la facturación. La caída de la demanda en los distintos mercados europeos, la entrada de nuevas marcas chinas en el Viejo Continente y el aumento de los precios provocado por los efectos derivados de las tensiones comerciales ha provocado que el sector estime una reducción de la facturación del 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, una cifra que se traduce una pérdida de 825 millones de euros.
Según los datos publicados por la patronal la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto), a los que ha tenido acceso este diario, el sector registrará una reducción de su facturación de 825 millones de euros, lo que se traduce en un 2% menos, respecto al mismo periodo del año anterior, siendo el segundo año consecutivo con bajada de cifras totales, tras facturar en 2024 más de 41.238 millones de euros.
Los proveedores de automoción en España
Unos datos que tendrán un impacto directo en el empleo de las empresas que suministran piezas a los fabricantes de coches con una reducción de su masa laboral del 1%, lo que supondrá el despido de cerca de 3.000 trabajadores.
Los proveedores de automoción han realizado durante los últimos años grandes inversiones destinadas a la electrificación exigida desde los despachos de Bruselas, que no se han rentabilizando al ritmo deseado ya que la demanda de esta tecnología en el mercado europeo no está respondiendo tal y como se esperaba.
Ante esta situación, el sector urge al Gobierno de Pedro Sánchez la puesta en marcha del Plan Auto 2030, promovido desde las patronales de la automoción, con medidas firmes y concretas para apoyar la industria de automoción en plena crisis.
Crisis del automóvil en Europa
Javier Pujol, presidente de Sernauto, ha señalado que «en España tenemos una industria de automoción puntera en el mundo que no podemos perder, somos el noveno productor mundial, fruto, entre otras razones, a que contamos con una sólida industria de componentes de automoción. Estamos hablando de empleos estables y de calidad repartidos por toda la geografía española; pero, sobre todo, de futuro. Es el momento de apoyar un sector innovador y competitivo que garantiza el progreso y el bienestar social en nuestro país si no queremos perder todo lo conseguido durante décadas».
«Ante la inacción de las instituciones europeas, en España debemos apoyar a los proveedores de automoción para que sigan haciendo innovación en nuestro país, siga siendo competitiva para la atracción de nuevos proyectos industriales y de innovación procedentes de otras regiones que necesitamos arraigar aquí para generar esa diferenciación tecnológica tan importante en un momento de máxima competencia», ha insistido el presidente de la patronal de los proveedores de automoción.
Lo último en Motor
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»