La policía de Guatemala presume de Chevrolet Corvette
No es la primera vez que vemos un coche requisado por la policía reconvertido para realizar las labores de vigilancia y seguridad de este cuerpo. El último caso lo hemos encontrado en la policía de Guatemala, que antes de deshacerse de un impresionante Chevrolet Corvette incautado, ha optado por aprovechar sus cualidades para combatir a los delincuentes.
El modelo que ves en imágenes fue retirado en una intervención en la que cayó Manuel Felipe Arrellanes Monroy, un conocido narcotraficante. Entre sus posesiones se encontró este deportivo de grandes prestaciones, que claramente pasa ahora a convertirse en el coche patrulla más potente de la policía del país.
La policía de Guatemala quiere aprovechar el tirón de este deportivo para presentarlo en diferentes eventos, atraer la atención hacia el cuerpo policial y dar a conocer sus labores, sobre todo entre los más jóvenes.
El Chevrolet Corvette de la policía de Guatemala pertenece al modelo que en estos momentos se vende. La unidad protagonista dispone de un potente motor V8 de 6.2 litros con una potencia que se eleva hasta los 466 CV. En el mercado este deportivo alcanza un valor cercano a los 80.000 euros. Ahora la policía de Guatemala puede presumir de tener uno en sus filas totalmente gratis y gracias a su gran labor.
Lo último en Motor
-
Equipamiento de seguridad: lo que todo motociclista debe saber
-
Omoda prevé alcanzar 1.000 millones de facturación en 2026 en España con la llegada de nuevos modelos
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?
-
Ana Gema Ortega, CEO de Peugeot: «España debe copiar los incentivos de Portugal a la compra de eléctricos»
-
Francesco Colonnese, nuevo vicepresidente de Omoda & Jaecoo en España
Últimas noticias
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
La AEMET confirma que no se salva nadie en España: alerta importante por lo que va a pasar a partir de este día
-
Jorge Rey alerta sobre lo que llega a finales de julio y no es normal: no estamos preparados para lo que va a pasar en España
-
Fue la comunidad más grande de España y ahora están huyendo: el motivo por el que no pueden más
-
El SEPE avisa: éste es el trámite obligatorio que deben hacer los mayores de 52 años para no perder el subsidio