El nuevo Suzuki Swift ya es una realidad, y puede conseguirse desde 12.250 euros
El segmento B tiene un nuevo inquilino. Se trata de la nueva generación del Suzuki Swift, que llega mejorada en todos los aspectos y con un precio de derribo, descuento de la marca y financiación inclusive, de 12.250 euros.
Entrando en materia, el nuevo Suzuki Swift es un vehículo ligeramente más corto que su predecesor, lo que no impide sin embargo un mayor espacio en el interior que llega fruto de una distancia entre ejes 20 mm más larga. Además, su presencia tiene más aplomo que el modelo saliente gracias a una menor altura y a un crecimiento de 40 mm en anchura. Y todo esto sin dejar de lado que el urbano japonés ha sido objeto de un cuidado estudio aerodinámico que mejora hasta en un 8% la resistencia al avance. Otro de los puntos a destacar es la capacidad del maletero, que supera holgadamente lo conocido con 265 litros, cifra que puede irse hasta los 579 si abatimos los asientos traseros.
También se asegura desde Suzuki una importante mejora en lo que a comportamiento se refiere para el Swift, y es que el partir de la nueva plataforma Heartec ha nacido un vehículo de lo más ligero -anuncia 840 kilogramos- y rígido, características que se complementan a la perfección con el nuevo diseño de las suspensiones.
En cuanto a los motores, partimos de un 1.2 Dualjet de gasolina con 90 CV, que puede asociarse a un cambio manual de 5 velocidades o a una transmisión CVT, quedando por encima el 1.0 Boosterjet turbo de 111 CV. Además, el sistema SHVS puede combinarse por primera vez con esta última mecánica, funcionando igual que en otros modelos. En situaciones que requieren un alto consumo de combustible, este sistema ayuda a reducir el mismo al proporcionar soporte del motor eléctrico ISG utilizando la electricidad generada a través de la frenada regenerativa.
También se produce un avance notable en el interior del Suzuki Swift, donde ahora aparece una pantalla LCD de 4,2 pulgadas situada en el panel de instrumentos, a la que se suma una pantalla táctil de 7 pulgadas con funciones de conectividad integradas. También se suma, por primera vez en este modelo, el sistema de detección de Suzuki, que combina una cámara monocular con un sensor laser que ofrecen avanzadas funciones de seguridad tales como la frenada de emergencia autónoma, la alerta de cambio de carril y el asistente de luces de largo alcance. También utiliza el radarmilimétrico en el control de velocidad adaptativo.
Por último, confirmar que el nuevo Suzuki Swift tiene dos acabados diferentes, como son el GLE y el GLX. El GLE viene de serie con el ordenador de a bordo, los asientos delanteros calefactables o la pantalla táctil, mientras que la versión GLX añade faros LED, función de navegación, control de velocidad adaptativo con limitador, climatizador automático y arranque sin llave.
Lo último en Motor
-
Ni Seat ni Renault: éstas son las marcas de coches que te durarán toda la vida, según los expertos
-
El truco del radar oculto que la DGT no quiere que sepas: te va a salvar de muchas multas
-
Dongfeng adelanta las ayudas del plan Moves y deja el BOX por menos de 17.000 euros
-
Hyundai se vuelca con el Desierto de los Niños: «Ofrecer una buena educación es la gran motivación»
-
MG inaugura un almacén de recambios en España y establece un compromiso de entrega de 24 horas
Últimas noticias
-
Damm evita la emisión de 5.000 toneladas de CO2 anuales con el uso del biogás
-
El emotivo reencuentro de Borja González y Ana en ‘Supervivientes 2025’: «¿Cómo no iba a venir?»
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Ses Salines presenta el programa de actos del 1 de junio para celebrar el centenario del municipio
-
El petróleo repunta un 3,5% ante una posible ofensiva israelí contra instalaciones nucleares en Irán