Nuevo Nissan Micra, más grande en todos los sentidos
«La revolución ha comenzado». Con este llamativo eslogan nos presenta Nissan la nueva generación del Micra, que acaba de ver la luz en el Salón del Automóvil de París. Más bajo, ancho y largo que el actual modelo, cuenta con un diseño en el que la marca japonesa ha puesto especial empeño de cara a seducir al público europeo.
La quinta generación del Nissan Micra mantiene buena parte de los rasgos conocidos en el prototipo Sway presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra 2015. Los elementos de diseño incluyen la inconfundible parrilla V-motion, desde la que nace la franja distintiva que llega hasta la parte trasera, así como las luces en forma de bumerán y el techo flotante. Otros elementos que podemos destacar de la nueva imagen del Micra son las manecillas traseras escondidas en los pilares de la carrocería y la extensión del techo, que incorpora un alerón para mejorar el rendimiento aerodinámico del coche y su estética.
Un dato curioso es que la oferta de colores disponible en combinación con las opciones de diseño pensadas para el interior permite generar hasta 125 variantes diferentes de personalización, con lo que será difícil encontrarse con otro Micra idéntico.
En el interior del nuevo Nissan Micra se ha pensado especialmente en el conductor. Los pedales y la palanca de cambios están situados en una posición estudiada al detalle, y los reglajes del asiento y el volante permiten encontrar la postura idónea para cada conductor. Además, el hecho de ser un modelo de mayores dimensiones hace posible disponer de un espacio interior mayor al de la generación actual.
En el apartado de conducción encontramos tecnologías tan interesantes como el control activo de trazada para reducir el subviraje y mejorar la dirección (combinando así diversión y seguridad para el conductor), una función que hasta ahora solo estaba disponible en el Nissan Qashqai y el X-Trail.
Durante el diseño se ha prestado mucha atención a la reducción del ruido en el habitáculo. Dichas mejoras incluyen un excelente aislamiento acústico y una optimización del rendimiento aerodinámico del coche. El resultado es un coeficiente aerodinámico de 0,29, de los mejores de su segmento.
Dos motores para el Nissan Micra
Si te preguntas con qué mecánicas se podrá escoger el nuevo Nissan Micra te diremos que en el momento de su lanzamiento estará a la venta con el motor gasolina turboalimentado de 0,9 litros y tres cilindros o el motor diésel de 1,5 litros, ambos con 90 CV. A esta gama se le unirá próximamente un motor de gasolina de 1,0 litros con aspiración natural y 73 CV.
El nuevo Nissan Micra se fabricará en Europa, en la planta que Renault tiene en Flins, Francia, en el marco de la Alianza Renault-Nissan. Las ventas empezarán en Europa en marzo de 2017.
Lo último en Motor
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
-
Soy mecánico profesional y esto es lo que pasa en tu motor si dejas de hacer este cambio importante
-
Si tu coche chirría cuando frenas tienes un problema: un mecánico avisa de que no es por las pastillas de freno
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
Últimas noticias
-
En directo hoy: dónde ver el Celta de Vigo vs Barcelona en vivo online gratis en el partido de Liga en streaming
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online en directo y por TV en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos