Hyundai i30 N, llega un nuevo GTI con mayúsculas
La familia de los deportivos asequibles tiene un nuevo miembro. Se llama Hyundai i30 N, y es el primer deportivo de verdad para este segmento que lanza nunca la marca coreana. No será presentado oficialmente hasta el Salón de Frankfurt en septiembre, pero desde ya mismo te podemos adelantar todas y cada una de sus características.
Lo primero que salta a la vista es una estética que poco tiene que ver con la del i30 convencional. El músculo manda en este vehículo gracias a unos paragolpes muy voluminosos, a unas nuevas entradas de aire, a un alerón trasero de generosas dimensiones, a una deportiva doble salida de escape y a unas llantas que pueden ser de 18 o de 19 pulgadas. Y todo ello completado por una exclusiva y muy bonita pintura de color gris azulado que rompe su monotonía con unos detalles en color rojo.
El interior del nuevo Hyundai i30 N también deja bien claro desde un primer momento que estamos ante un vehículo especial con detalles como un nuevo volante, un cuadro de mandos con el logotipo ‘N’ y unos asientos deportivos que aseguran el mejor agarre lateral. Además, desde el puesto del conductor tendremos fácil acceso a un botón ‘N’ cuya misión es la de activar el modo de conducción más deportivo con solo pulsarlo. Un acierto, sin duda.
A nivel dinámico, el nuevo Hyundai i30 N va a destacar gracias a la aplicación de toda la teoría aprendida por la marca en su participación en el mundial de rallys. De ahí nacen ideas como la presencia de una suspensión más rígida con reducción de altura incluida que está controlada electrónicamente para que la respuesta sea la óptima en cada situación. Se incluye a su vez un diferencial electrónico de deslizamiento limitado, un ‘Launch Control’ que nos permitirá aprovechar la aceleración del motor al máximo y un programa llamado Red Matching con el que sacar el máximo partido a las revoluciones del motor. Tendremos a nuestra disposición cinco modos de conducción distintos, entre los que encontraremos el mencionado ‘N’ y el ‘N Custom’, que nos permitirá personalizar nuestra experiencia.
Nos falta hablar del motor, que se trata de un 4 cilindros de gasolina T-GDi de 2 litros que puede desarrollar 250 o 275 CV, en función de la versión que elijamos. La primera de ellas es la más básica, y la segunda es la que completa el llamado Pack Performance. En ambos casos tenemos un par máximo de 353 Nm a nuestra disposición, variando la aceleración de 0 a 100 km/h entre 6,4 y 6,2 segundos. Por último, confirmar que asociado a este motor nos encontramos con un cambio manual de seis velocidades que distribuye todo el potencial de la mecánica al tren delantero.
Lo último en Motor
-
Soy mecánico y esto es lo que le va a pasar a tu coche si usas gasolina ‘low cost’
-
Adiós a frenar antes de un radar: el truco de la DGT que te va a desplumar
-
La mitad de los conductores desconoce que en 2026 ya no se puede usar los triángulos de emergencia
-
La DGT tiene algo que decir: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo palos alrededor de su coche: ahorras mucho dinero
Últimas noticias
-
Comunicado de Hacienda a todos los que tienen una hipoteca: afecta a tu declaración de la renta
-
Ni de cocina ni de aluminio: Amazon arrasa con el papel que acaba con la grasa para siempre
-
Papa de izquierdas, Papa de derechas
-
Vértigo en las alturas
-
Vuelve la mascarilla viral de Mercadona que fue lo más vendido en 2024: no hay otra igual