No vuelvas a esperar nunca a la grúa: esta es la forma más rápida y sencilla para arrancar tu coche si se queda sin batería
Hay una forma más rápida para arrancar tu coche sin tener que contar con la grúa
Cuando el coche se queda por un tiempo parado, y de manera muy especial cuando bajen las temperaturas, puede que se quede sin batería. En el caso de que suceda esto, cuando lo vayas a usar, vas a encontrarte con problemas para poder arrancar.
De todas formas, no tienes por qué preocuparte, puesto que arrancarás sin batería con una serie de trucos y consejos.
Pensemos que la batería del coche es importante para el arranque; ya que de no tener energía eléctrica, no podrás arrancar el motor del coche normalmente.
Existen varias maneras de arrancar sin batería y dependiendo del contexto, os podrá encajar una de ellas:
Lo mejor es cargar la batería del coche, pero no siempre lo vas a poder hacer. Por lo tanto, ante situaciones de más complejidad, donde no tengamos todo lo necesario, hay que conocer las posibles soluciones.
Las pinzas son una buena solución, pero vas a precisar la ayuda de otra persona.
Con un empujón, la manera de arrancar el coche sin batería y sin nada más.
Cuando no hay nada al alcance, es lo que puede hacer que pueda arrancar sin ninguna clase de ayuda.
Una batería auxiliar de emergencia
Estamos ante una buena idea para adquirir una batería auxiliar de emergencia, que vale como un powerbank para otros dispositivos electrónicos.
Si eres prevenido, lo mejor es que lleves un arrancador que te puede salvar si te quedas sin batería.
El powerbank es una batería portátil que tiene una capacidad máxima de 8.000 mAh y cuentan con pinzas para poder arrancar el coche.
Hablamos de una batería de carácter auxiliar que nos vale para los dispositivos electrónicos y para el arranque del coche fácilmente, aunque esté sin batería.
Con los coches eléctricos la cosa es diferente
En los vehículos eléctricos todo es diferente, porque el empujón no vale y la batería principal tiene que estar cargada.
Antes todo era fácil cuando los coches eran gasolina o diésel. Cualquiera de las anteriores formas eran válidas, en especial cuando el coche cuenta con tecnologías «simples».
Ahora todo es más complejo, en especial con el sistema Start&Stop, o trenes motrices de mayor complejos como los sistemas híbridos y de impulsión eléctricos.
En este tipo de vehículos con Start&Stop, las baterías son de más potencia. En muchos casos para sustituirlas hay que ir al taller, porque se debe reprogramar la centralita.
¿Y con los coches híbridos?
No existe el problema, puesto que la batería específica del sistema híbrido tiene una batería de 12V convencional.
¿Y en los coches eléctricos?
Pasa igual, porque en la mayoría de los casos tendremos una batería de 12V típica, que es la que es la encargada de este sistema eléctrico menor.
El principal problema es poder localizarlo, lo que te va a revelar el manual de utilización, pero se procederá lo mismo que en otro coche si hay problemas de arranque.
Lo único particular de los vehículos eléctricos es que no podremos arrancar a empujones, Aunque se pueda conectar la batería de 12V a un sistema externo, vamos a necesitar que la batería principal tenga energía.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Lo utiliza la Guardia Civil y cuesta menos de 10 euros: el dispositivo para no atropellar animales con el coche
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
Todos picamos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
Estos han sido los mejores coches de julio: eléctricos, híbridos, diésel y gasolina
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero