Al Nissan Juke le sobran dos ruedas
Que no te asuste la imagen que verás a continuación, porque no es un Nissan Juke a punto de volcar. Ahí donde lo ves, este SUV japonés intenta batir todo un récord del mundo: el de circular a mayor velocidad sobre dos ruedas en un turismo.
El escenario escogido para el reto no podía ser otro que el Festival de la Velocidad de Goodwood, celebrado hace apenas unas semanas en Reino Unido. Allí, y ante la mirada de medio mundo, el especialista Terry Grant se puso al volante del Juke para batir precisamente su anterior marca.
Las normas eran claras. Grant dispondría de seis intentos para cubrir el recorrido de la mítica Goodwood Hillclimb Course y hacerlo en un tiempo inferior a los 2 minutos y 55 segundos, que fue el registro marcado en su anterior récord. Pero nuestro protagonista solo necesitó un primer intento para fulminar la marca establecida hasta la fecha y recorrer los algo más de dos kilómetros en 2 minutos y 10 segundos.
Para poder establecer una marca como esta Terry Grant necesitó tres duros meses de entrenamiento. Pero ojo porque este especialista todavía cree que la última marca fijada aún se puede batir y avisa de que en un futuro cercano lo volverá a intentar.
Aquí te dejamos un vídeo del récord a dos ruedas del Nissan Juke y Terry Grant en el Festival de Goodwood:
Aunque ya te hemos hablado de este nuevo Juke-R 2.0 a fondo en MotorAffinity, no queremos perder la oportunidad de volver a destacar un modelo tan espectacular como este al referirnos de nuevo al Festival de la Velocidad de Goodwood, lugar en el que fue presentado hace solo unos días.
Como su propio nombre indica, estamos ante la evolución del Nissan Juke-R presentado en 2011. Pero ojo porque esta nueva variante de altas prestaciones está mucho más cerca de un superdeportivo del calibre del Nissan GT-R, que de un SUV de las características del Juke.
Y es que no solo su silueta y sus llantas nos recuerdan al deportivo más famoso de Nissan. Este Juke-R 2.0 toma prestado el corazón de su hermano más potente y se adjudica el V6 de 3,8 litros que luce orgulloso el GT-R. El resultado son 600 CV que, envueltos en una carrocería SUV, amenazan con dejar en ridículo a buena parte de los deportivos.
Como es lógico es de esperar que el Juke-R 2.0 no pueda igualar las prestaciones de todo un GT-R, especialmente por cuestiones de aerodinámica. Y es que el samurái japonés es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 2,7 segundos y superar sin problema alguno la barrera de los 300 km/h. Por el momento no conocemos datos específicos del rendimiento del Juke-R 2.0, pero aún así esperamos que sea digno de alabar.
El nuevo Nissan Juke-R 2.0 está a la altura de un homenaje como el de los cinco años que hace que convivimos con un modelo como el Juke. Todo un éxito de ventas que le ha permitido a Nissan vender más de 600.000 unidades en todo el mundo.
Lo último en Motor
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»