Las 30 marcas de coches que más satisfacen a sus clientes después de la compra
Cuando vamos a comprar un coche nuevo siempre nos cuesta decidirnos entre varios modelos. Pero, ¿alguna vez nos hemos preocupado por el trato que nos dará la marca elegida una vez salgamos del concesionario? No es algo que solamos valorar tanto como lo primero, aunque también es verdad que solamente podemos guiarnos por experiencias de conocidos, que pueden ser tanto buenas como malas. Por ello, cobran importancia estudios como el de la web británica Whar Car?, que ha analizado las respuestas de 8.300 automovilistas, elaborando tras ello una clasificación en la que se ordenan las marcas que más satisfechos dejan a sus clientes en la postventa.
Con el fin de llevar a cabo esta clasificación se han tenido en cuenta tres apartados diferentes, como son la amabilidad al ser atendido, la calidad de la reparación y el coste de la misma. Cada uno de ellos era votado con una calificación que variaba entre muy buena, buena, ni buena ni mala, mala o muy mala. A partir de ahí, y sin entrar en complejidades, se ha llegado a un porcentaje de satisfacción que es el que ha establecido el ranking.
También se ha tenido en cuenta para hacer esta clasificación la antigüedad de los vehículos de los participantes, distinguiendo entre los que tenían menos de 3 años de edad y los que contaban entre 4 y 20. El motivo no es otro que la tendencia a llevar nuestros coches a talleres independientes mientras más años cumplen. De hecho, el 90% de nosotros, durante el primer año de vida del vehículo, opta por lo contrario, los talleres oficiales, descendiendo este porcentaje cada vez más cuando el coche se hace viejo.
El mencionado estudio ha comparado 34 marcas en total, siendo una referencia bastante fiable, especialmente si tenemos en cuenta que What Car? es una web y revista de referencia en el Reino Unido en lo que a su temática, la compra de coches, se refiere. Lleva en el mercado más 40 años.
Las marcas que más satisfacen a sus clientes
- Honda: 91.2%
- MG: 90.9%
- Lexus: 90.2%
- Hyundai: 89.9%
- Dacia: 89.5%
- Ssangyong: 89.4%
- Subaru: 89.3%
- Kia: 88.9%
- Jaguar: 88.8%
- Toyota: 88.8%
- Mitsubishi: 88.5%
- Skoda: 88.4%
- Mini: 87.3%
- Suzuki: 87.2%
- Aston Martin: 87.2%
- Renault: 86.6%
- Volvo: 86.6%
- BMW: 86.2%
- Ford: 86.0%
- Seat: 85.5%
- Mazda: 85.5%
- Fiat: 85.2%
- Peugeot: 85.1%
- Nissan: 85.0%
- Audi: 84.9%
- Vauxhall: 84.8%
- Land Rover: 84.7%
- Volkswagen: 84.7%
- Mercedes-Benz: 84.4%
- Alfa Romeo: 83.0%
Lo último en Motor
-
¿Se puede conducir con chanclas en España?
-
Golpe a los conductores con etiqueta B: la DGT activa restricciones en más ciudades
-
Nueva norma de la DGT: así puedes adelantar a ciclistas en línea continua sin ser multado
-
Ni Fiat ni Mercedes: éste es el nuevo coche de León XIV muy alejado al del Papa Francisco
-
La DGT confirma sus trampas: estos son los lugares donde pone sus radares móviles ocultos
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)