Las marcas chinas se desligan del subidón de precios de Tesla: mantendrán los descuentos en los eléctricos
MG y BYD han anunciado este año la puesta en marcha de descuentos en sus modelos propulsados por electricidad
Los fabricantes chinos se desmarcan de la nueva estrategia de precios de Tesla y mantendrán los descuentos en los modelos eléctricos para incentivar la demanda de este tipo de motores en el mercado español. La compañía de Elon Musk ha subido 2.000 euros el precio de su modelo más vendido, el Model Y, después de haber iniciado una guerra de precios en el sector con agresivas rebajas en 2023 que mantuvo, también, a principios del presente año. Un anuncio que llega en plena caída de las ventas de vehículos de nueva energía, que en España sólo representan el 5% del total de las matriculaciones.
«La subida de precios de Tesla, más concretamente del Model Y, no afecta a nuestra estrategia de precios prevista para este ejercicio en el mercado español, ya que nuestro objetivo pasa por democratizar el vehículo eléctrico y fomentar la movilidad sostenible, por lo que mantendremos las campañas de recorte de precios siempre que el contexto económico, político y geopolítico lo permita para España y para el Viejo Continente», ha confesado a OKDIARIO un portavoz de una marca china.
Descuentos de MG
Marcas como MG y BYD han anunciado este año la puesta en marcha de descuentos en sus modelos propulsados por electricidad para evitar que el coste de los vehículos sea una barrera de compra para los clientes. La firma de SAIC Motor (Shanghái Automotive Industry Corporation) implantó 2.000 euros adicionales de descuentos con motivo del 100 aniversario de la marca, colocando a los MG4, ZS EV, MG5 y MARVEL R en una posición envidiable en sus respectivos segmentos, con rebajas que reducen los precios de partida a casi la mitad.
«Ahora, llegando a casi un 50% de descuento sobre su precio de tarifa, la gama MG4 arranca desde sólo 16.480 euros, poniendo la movilidad eléctrica más avanzada y un completo equipamiento de serie al alcance de la mayoría de los conductores», anunció el fabricante automovilístico chino. Gracias a estos descuentos de la marca automóvil china, y por primera vez en España, un coche eléctrico del segmento C es más accesible que un híbrido del segmento B. Siendo el MG4 el automóvil con el menor coste total de propiedad –precio, más energía, mantenimiento, seguros e impuestos– del segmento C.
MG ha conseguido eliminar las principales barreras que alejan a los coches eléctricos del público: el precio, la autonomía y la velocidad de recarga. Además, se pone del lado de los clientes que dan el salto a la electrificación y les apoya con medidas efectivas, como anticiparles el total de los descuentos del Plan Moves III, con el objetivo de que no sufran los efectos derivados del retraso del pago de las ayudas, con más de dos años de lista de espera.
Descuentos de BYD
BYD ha sido otra de las marcas chinas que han lanzado promociones para incentivar la venta de eléctricos con un descuento de 2.000 euros en el Atto 3, su SUV 100% eléctrico del segmento C, hasta el 31 de marzo, que deja al modelo disponible desde 35.990 euros sin tener en cuenta las ayudas del Plan Moves III que restan hasta 7.000 euros con achatarramiento.
Así, contando las ayudas del Plan Moves III con achatarramiento, de hasta 7.000 euros, el precio del Atto 3 en la versión de entrada comfort tendría un precio de salida desde 27.780 euros, al tiempo que los clientes podrán beneficiarse de la bonificación del 15% de desgravación en el IRPF por la compra de un vehículo eléctrico.
Tesla, a contracorriente
Mientras tanto, el fabricante de coches estadounidense Tesla ha anunciado que el precio del Model Y aumentará en 2.000 euros en varios países de Europa. Tesla había anunciado en enero que su versión de acceso, con tracción trasera y 455 kilómetros de autonomía (WLTP), reducía su precio por debajo de los 43.000 euros, que incluyendo las ayudas del Plan Moves III por el achatarramiento de un coche viejo (7.000 euros) podría quedar en un precio 35.760 euros.
Según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), el Model Y cerró 2023 siendo el coche eléctrico más vendido en España, con 6.833 unidades comercializadas, un 266,2% más que los vendidos un año antes. Este modelo de Tesla, que ofrece una autonomía WLTP superior a los 400 kilómetros, es también el segundo más vendido en lo que va de año (enero y febrero) con cerca de 1.000 unidades, detrás del otro modelo de la marca, el Model 3.
Lo último en Motor
-
Los costes laborales del Gobierno hunden al automóvil: Marruecos fabrica tres veces más barato que España
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental