Conductores

Los limpiaparabrisas con efecto antilluvia de Amazon para tener una mejor visibilidad este invierno

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), los accidentes relacionados con la pérdida de visibilidad en carretera aumentan significativamente durante los meses de otoño e invierno.  En este contexto, los limpiaparabrisas con efecto antilluvia se han convertido en los mejores aliados para mejorar la visibilidad al volante.

Además, el organismo dirigido Por Pere Navarro recomienda «mezclar el aire acondicionado con el calor de la ca­lefacción y dirigir esta mezcla hacia la luna delantera. En pocos minutos el coche se habrá desempañado. Es recomendable comprobar si están cerradas las salidas de aire, puesto que con ellas cerradas no servirán de nada estos consejos».

Limpiaparabrisas con efecto antilluvia

«Con lluvia la distancia de frenado se alarga y la visibilidad se reduce. Evitar las maniobras bruscas, aumentar la distancia de seguridad, reducir la velocidad y llevar los neumáticos en buen estado son los mejores aliados. Junto con sistemas de ayuda a la conducción como el ABS, el ESP o el detector de piso mojado».

Entre las alternativas más conocidas de limpiaparabrisas con efecto antilluvia a la venta en Amazon se encuentra Rain‑X, una marca conocida por su tecnología hidrofóbica. Este producto se encuentra disponible en distintos formatos, siendo el más habitual el de 5 litros, con un precio aproximado de 9 euros. Su fórmula permite que la lluvia no se adhiera al parabrisas, mejorando la visibilidad, sobre todo por la noche.

Dentro de la misma marca, existe una variante que combina el efecto antilluvia con propiedades antimosquitos, especialmente útil durante los meses de verano. Otra buena opción es Luccy, cuyos envases de 10 litros tienen un precio aproximado de 17,50 euros, mientras que los de 5 litros se sitúan cerca de los 11 euros. Este producto tiene propiedades anticongelantes.

Ventajas

El principal beneficio de estos productos es la mejora  de la visibilidad. Al reducir la adherencia del agua sobre el parabrisas, el conductor puede percibir mejor el entorno, las señales de tráfico y la presencia de otros vehículos, lo que disminuye el riesgo de accidentes.

Además, los limpiaparabrisas con efecto antilluvia prolongan la vida útil de las escobillas del limpiaparabrisas. Al crear una capa protectora, la fricción entre las escobillas y el cristal se reduce, evitando el desgaste prematuro.

Expertos en seguridad vial recomiendan revisar con regularidad tanto las escobillas, comprobando que no presenten grietas ni signos de deterioro, como el líquido limpiaparabrisas. En este sentido, productos como los de Rain‑X o Luccy resultan prácticos porque combinan limpieza y protección en un único paso.

Guía paso a paso

Para añadir los limpiaparabrisas con efecto antilluvia, es fundamental seguir una serie de pasos:

  1. Abre el capó de tu coche y busca el depósito del líquido limpiaparabrisas. Normalmente es de plástico translúcido y tiene un tapón azul, negro o amarillo con el símbolo de un parabrisas y chorros de agua.
  2. Destapa con cuidado el depósito. Vierte el líquido lentamente con un embudo hasta alcanzar el nivel máximo indicado en el lateral del depósito. No lo llenes en exceso, ya que el líquido se expande cuando se calienta.
  3. Una vez lleno, coloca el tapón para evitar fugas. Es recomendable accionar el limpiaparabrisas varias veces para que el líquido circule por las boquillas y verifiques que el sistema funciona correctamente.
  4. Revisa el nivel del líquido cada pocas semanas o antes de viajes largos, especialmente en otoño e invierno.

Conducir con lluvia

«Los riesgos que provoca la lluvia en la seguridad vial son múltiples. De un lado reduce la visibilidad del conductor, pero también crea peligrosas balsas de agua, hace que un lecho de hojas caídas se convierta en una pista de patinaje y, lo más grave, aumenta peligrosamente la distancia de frenado. Con el suelo mojado, a 90 km/h, se necesitan 32 metros más para detener el vehículo. Para superar todas estas dificultades, es necesario extremar la prudencia y seguir los siguientes consejos al pie de la letra», alerta la DGT.

Y añade: «el cristal del parabrisas es nuestra ventana a la carretera y si tiene restos de grasa o suciedad cuando empiecen a caer las primeras gotas de lluvia la visibilidad del conductor se reducirá dramáticamente. La solución es sencilla: limpiarlo bien antes de salir de casa. Por el mismo motivo, ver bien lo que nos rodea, las escobillas limpiaparabrisas también deben estar en buen estado, tanto las delanteras como las traseras, para que hagan de forma correcta el barrido del agua de lluvia. Si las escobillas ya tienen un año, el coche ha pasado el verano al sol o no se han usado durante mucho tiempo, es mejor cambiarlas por unas nuevas».

La conducción con lluvia no sólo depende de la habilidad del conductor, sino también del estado del vehículo. Un parabrisas limpio y un líquido antilluvia efectivo pueden reducir significativamente los riesgos en carretera. De esta manera, no sólo se mejora la experiencia de conducción, sino que también se protegen la vida y la integridad tanto de los ocupantes del vehículo, como del resto de usuarios de la vía.