Lexus ha vendido 5 millones de todocaminos en todo el mundo desde 1996
Lexus ha superado las cinco millones de unidades vendidas de todocaminos premium en todo el mundo desde 1996, año en el que la firma japonesa lanzó al mercado el modelo RX, según informó la empresa, que señaló que este vehículo sentó las bases del segmento de todocaminos premium, que acabaría convirtiéndose en la categoría más popular para compradores de este tipo de vehículos.
La marca explica que a medida que los gustos de los clientes han ido evolucionando en todo el mundo, Lexus ha incorporado a su gama modelos como el todocamino de tamaño medio NX y el urbano UX. En la actualidad representan ya unos dos tercios de las ventas totales de Lexus, que comercializa sus todocaminos en 90 mercados de todo el mundo.
«A lo largo de los años, cada modelo de crossover ha supuesto un empujón más para la marca, fusionando un diseño audaz con la capacidad de emprender aventuras, así como la reconocida artesanía y la sofisticada tecnología de Lexus, en vehículos únicos que han ido engrosando cada vez más las filas de clientes fieles a Lexus», indica el comunicado.
Lexus subraya que sus todocaminos (RX, RXL, NX y UX) han disfrutado de una «gran popularidad» en todo el mundo gracias a sus sistemas de propulsión híbridos. Tras arrancar con el RX 400h en 2005, las ventas de híbridos suponen en la actualidad un tercio del volumen mundial de todocaminos de Lexus, una cifra que alcanza el 96% en Europa occidental y central, y un 100% en España.
Temas:
- Lexus
Lo último en Motor
-
El truco japonés para enfriar el coche en 30 segundos que deberíamos utilizar en España: sin encender el aire
-
Anne Abboud (Stellantis Pro One): «La planta de Vigo es una referencia en costes y calidad de producción»
-
Los puntos de recarga para coches eléctricos que no funcionan crecen y ya son casi 14.000 en España
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
Últimas noticias
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El Barcelona presume de club «ético y responsable» tras haber pagado a Negreira 17 años
-
España llama a la puerta de los cuartos de la Eurocopa
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón