Land Rover Defender, la historia de la unidad 2 millones
El Land Rover Defender es uno de los vehículos que más historia tiene a sus espaldas. Un auténtico mito del mundo de los todoterrenos. Tanto, que ya han pasado 67 años desde que la primera unidad saliese de los concesionarios. Debería estar jubilado ya, ¿no? Pues nada más lejos de la realidad. Se trata de un modelo que sigue plenamente vigente y, además, de celebración. ¿Por qué? Porque la unidad dos millones -que se dice pronto- está siendo noticia estos días durante el Salón de Dubai.
Pero eso será dentro de poco más que un mes. Ahora ese Land Rover se encuentra, como te decíamos, en Dubai. Concretamente en su centro histórico, en el distrito de Al Fahidi. Allí, el Defender dos millones se ha expuesto junto a un Land Rover Serie I con el fin de reflejar la rica historia y la evolución de la marca a lo largo de estas décadas. Junto a ellos, un prototipo del Defender a escala que funciona a pedales, construido artesanalmente, y que rinde homenaje a su legado y podría convertirse en un popular artículo de coleccionista y juguete infantil, completa el trío de modelos exhibidos.
Lo último en Motor
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»