Lamborghini Huracán Spyder RWD, ¿el más divertido de siempre?
Si juntas en la misma frase Lamborghini, descapotable y propulsión trasera, podemos asegurar tranquilamente que estamos ante algo divertido. Muy divertido. Pues bien, eso es precisamente lo que va a ocurrir el año que viene cuando llegue a los concesionarios de la marca italiana el Lamborghini Huracán Spyder RWD, o lo que es lo mismo, la versión sin techo del ya de por sí impresionante LP 580-2.
Como sucede con la variante coupé, el nuevo Lamborghini Huracán Spyder RWD dispone del conocido motor V10 de 5,2 litros atmosférico, que situado en posición longitudinal trasera es capaz de entregar para la ocasión 580 CV. Es cierto que existen variantes más potentes que llegan a los 610, pero carecen de la gracia de traspasar toda la potencia al tren trasero, como es el caso. Esto se produce, por cierto, a través de una transmisión LDF automática de doble embrague con siete velocidades.
En cuanto al mecanismo de la capota, debemos saber que el Lamborghini Huracán Spyder RWD solamente emplea 17 segundos tanto en abrirla como cerrarla por completo. Cualquiera de las dos maniobras se puede realizar en marcha, por cierto, hasta alcanzar los 50 km/h como mucho.
Lo último en Motor
-
Adiós a los ciclistas en las carreteras: el BOE confirma el giro que nadie imaginaba
-
Este es el plan gratis en Madrid que no te puedes perder si eres un fanático de los coches
-
Soy mecánico experto y esto es lo que le puede pasar a tu coche si dejas las ruedas así cuando aparcas
-
Así es Stellantis Philanthropy: un programa mundial que fomenta la educación y la orientación profesional
-
Punto ciego del coche: qué es, dónde están y cómo eliminarlos
Últimas noticias
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
Tráiler de ‘Send Help’: Sam Raimi vuelve al terror visceral en una historia de supervivencia laboral
-
La Guardia Civil sorprende a un hombre de 64 años haciendo parapente en áreas restringidas de Menorca
-
Estos apellidos son de lo más común en Madrid, pero si tienes alguno es probable que desciendas de los árabes
-
Un agricultor de Jaén pone el grito en el cielo en directo: quieren expropiar sus olivos para instalar placas solares