Jeep Wrangler: Así es la puesta al día del ‘jefe’ de los todoterrenos
Los mitos vivientes también se renuevan, y si no solamente hay que echar un vistazo por el Salón de Los Ángeles para comprobar de primera mano la nueva cara que va a ofrecer desde ahora el Jeep Wrangler. Sí, el todoterreno que muchos encumbran como el ‘gran jefe’ del segmento. Y, desde luego, un soplo de aire fresco en este sentido en una época dominada por los SUVs.
En lo que a su imagen se refiere, el nuevo Jeep Wrangler será perfectamente reconocible gracias a su típica parrilla delantera, que está flanqueada por unos faros redondos que podríamos tildar prácticamente de emblemáticos. Por su parte, en la zaga nos encontramos con unas luces de diseño cuadriculado. Y todo ello con una carrocería que ha sido estudiada para mejorar su aerodinámica, además de contar con la presencia de un práctico parabrisas abatible. Jeep anuncia, cómo no, docenas de combinaciones diferentes de puertas, techo y parabrisas, ofreciendo siempre una experiencia 4×4 a la altura de los más exigentes. Estos, por cierto, se encontrarán con un interior muy trabajado donde los materiales han mejorado, los acabados presumen de ser artesanales y el confort para los pasajeros mejora a la par que la versatilidad del vehículo.
En términos mecánicos nos encontraremos, al menos en Norteamérica, con el nuevo 2 litros turboalimentado con cuatro cilindros en línea y con el 3 litros EcoDiesel V6, combinado con un nuevo cambio automático de ocho velocidades. El nuevo Wrangler presume además de una capacidad todoterreno sinigual gracias a la presencia de dos avanzados sistemas 4×4, la nueva caja de transferencia de dos velocidades Selec-Trac permanentemente activa, el bloqueo eléctrico Tru-Lock de los ejes delantero y trasero, el diferencial de deslizamiento limitado Trac-Lok y la barra estabilizadora con desconexión electrónica.
Los avances tecnológicos son otro de los puntos a favor del nuevo Jeep Wrangler, que ofrece tres nuevos sistemas Uconnect (Uconnect 5, 7 y 8.4NAV), que ofrecen funciones de comunicación, entretenimiento y navegación. Estos sistemas, que cumplen con ésta su cuarta generación, incluyen un panel de instrumentos LED a todo color, pantallas táctiles que pueden ser de 5, 7 u 8,4 pulgadas con capacidad de tocar y ampliar, y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Además en términos de seguridad se anuncian hasta 75 funciones disponibles entre los sistemas activos y pasivos.
Lo último en Motor
-
Los fabricantes de coches ceden ante Trump: elevarán la inversión en EEUU y mejoran sus previsiones
-
Los expertos alertan sobre el peligro que ocultan los lavaderos de coches y casi nadie conoce
-
Deportividad, diseño y eficiencia: así es la gama electrificada de CUPRA que conquista el mercado español
-
Adiós para siempre al triángulo en las carreteras: Allianz hace una obra de arte para darle una bonita despedida
-
Merece la pena cambiar la caja de cambios: cuánto cuesta y cuánto se tarda
Últimas noticias
-
Marcelino explota contra la Liga por el partido de Miami: «Me parece una auténtica falta de respeto»
-
María Jesús Montero defiende a Aizpurua de los ataques del PP por su pasado de colaboración con ETA
-
El alcalde de Talavera reclama por carta una reunión a Page para evitar «dilaciones» en las mamografías
-
La pataleta de Tebas tras perder el partido de Miami: «Visión cerrada y provinciana»
-
Garamendi (CEOE) vuelve a señalar a Díaz por dejar el diálogo social en la UVI: “Va metiendo sus cositas”