El Infiniti Q30 da la cara
La batalla de los compactos ‘premium’ recibe con los brazos abiertos a un nuevo competidor, el Infiniti Q30. O más bien lo recibimos así nosotros, porque al resto de las marcas no creemos que les haga mucha gracia enfrentarse a un nuevo rival. El cuarteto formado por el Mercedes Clase A, el BMW Serie 1, el Audi A3 y el Lexus CT 200h pronto será un quinteto. Y de momento, ya os podemos ir adelantando la imagen del nuevo miembro de este selecto club.
Infiniti Q30
El debut de Infiniti en el segmento de los compactos tiene un nombre, Q30. Y a pesar de que no va a ver la luz de forma oficial hasta el mes de septiembre, cuando se presentará en el Salón de Frankfurt, ya os podemos ofrecer la primera imagen.
Estamos ante un vehículo de líneas agresivas y fluidas, que por diseño no tiene nada que envidiar a ninguno de sus rivales. Incluso parece que va a ser mucho más atrevido que estos, lo que puede ser uno de sus grandes puntos fuertes. Habrá que esperar a verlo en directo, pero el nuevo Q30, que llega al mercado a comienzos de 2016, tiene muy buena pinta.
No se nos escapa además el detalle del lateral, donde aparece la inscripción 2.2d, lo que podría significar que uno de los motores elegidos para este coche es precisamente este propulsor diesel de 170 CV y que puede homologar un gasto de combustible de alrededor de 4,5 l/100 km. Pero, ¿cuál es el origen de este nuevo Infiniti Q30?
Lo último en Motor
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
Bola de remolque: qué es, cuánto cuesta instalar una, normativa de la DGT y multas
-
Cuenta atrás en la carretera: la DGT avisa de los sistemas que desaparecerán y cambiarán los coches para siempre
Últimas noticias
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso