Nuevo Hyundai Kona, te desvelamos todos los detalles
Sabemos que os ha gustado al menos tanto como a nosotros, y eso que solamente te dimos unas primeras pinceladas sobre él. Hablamos del Hyundai Kona, la apuesta de la marca coreana para el segmento de los SUV compactos y del que ya podemos desvelaros todos y cada uno de sus detalles.
Lo primero que llama la atención es su imagen, expresiva y vanguardista. El frontal del nuevo Kona es expresivo y poderoso y adopta la nueva identidad de la familia Hyundai Motor, la parrilla en cascada. Sus faros delanteros gemelos de LED destacan por su gran capacidad lumínica, al igual que las luces de visión diurna colocadas sobre los faros, también de LED. Los grupos ópticos separados en la parte delantera ofrecen confianza y un aspecto moderno con formas elegantes y cuidadas.
El diseño audaz del frontal y la zaga es enfatizado por la anchura del vehículo y su voluminoso y agresivo estilo. Además, el doble tono del techo del Kona y la posibilidad de elegir entre diez colores distintos para su carrocería le dotan de la posibilidad de ofrecer al cliente una personalización casi exclusiva.
Si pasamos al interior, nos encontramos con una zona que se caracteriza por las superficies suaves de la parte superior del panel de instrumentos, que le otorgan una sensación sinuosa y refinada, mientras que los tonos oscuros de los diferentes componentes representan su carácter tecnológico y resistente. Todo esto se complementa con un habitáculo amplio y de gran visibilidad que se ha concebido prestando especial atención incluso a los más mínimos detalles. Además, muestra su elegancia ofreciendo la posibilidad de elegir entre diferentes colores para los detalles y costuras en combinación tanto con los asientos como con en el volante.
Hyundai Kona, los motores y el equipamiento
Desde el inicio, el nuevo Hyundai Kona ofrece la posibilidad de elegir entre dos propulsores de gasolina turboalimentados. Ambos son de baja cilindrada y con un alto par, así como con una excelente eficiencia de combustible. El de acceso a la gama es el 1.0 T-GDI con cambio manual de 6 velocidades y 120 CV, cuyo consumo de combustible combinado preliminar es de 5,3 l/100 km.
El otro motor de gasolina es el 1.6 T-GDI con 177 CV, que viene asociado con una caja de cambios automática de doble embrague de 7 velocidades y tracción a las cuatro ruedas. Su consumo de combustible combinado preliminar es de 7,3 l/100 km. En el verano de 2018 Hyundai incluirá en la oferta la próxima generación del motor diesel de 1,6 litros, que estará disponible tanto con la caja de cambios manual de 6 velocidades como con la transmisión 7DCT de Hyundai, con la tracción total como opción.
En lo que a equipamiento se refiere, por primera vez en un vehículo de Hyundai aparece un sistema Head-Up Display que proyecta información relevante al conductor directamente en su línea de visión a un tamaño de ocho pulgadas. Hay que destacar también el alto grado de conectividad para dispositivos electrónicos del Kona. El sistema de información y entretenimiento opcional con pantalla de ocho pulgadas integra navegador, acceso a medios y conectividad mediante Apple CarPlay y Android Auto. Además, incluye un cargador inductivo inalámbrico (Qi estándar) para teléfonos móviles. El sistema viene con una suscripción gratuita por siete años a LIVE Services, que ofrece información actualizada a tiempo real de temperatura, tráfico, cámaras de velocidad y búsquedas online de puntos de interés.
Otra novedad del Hyundai Kona es el Display Audio, un dispositivo mediante el cual los pasajeros pueden reflejar el contenido de sus smartphones en una pantalla de siete pulgadas mediante los sistemas Apple CarPlay y Android Auto. Con esta función se pueden usar las posibilidades de navegación contenidas dentro del teléfono, hacer llamadas, dictar mensajes o escuchar su música favorita. En definitiva, el sistema ofrece conectividad total a los usuarios.
Si nos fijamos en los dispositivos de seguridad, el nuevo Hyundai Kona incluye sistema de frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, detector de ángulo muerto, alerta de tráfico trasero, asistente de mantenimiento de carril, alerta de atención del conductor, luces estáticas en curva y luz de carretera inteligente.
Lo último en Motor
-
Los destinos camper que marcarán tendencia en 2026
-
Adiós a los 120 km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
Aviso si compraste tu coche entre 2006 y 2013: te pueden dar hasta 9.000 euros y es oficial
-
Los costes laborales del Gobierno hunden al automóvil: Marruecos fabrica tres veces más barato que España
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones