Hyundai ix35 Fuel Cell: el hidrógeno también bate récords de velocidad
Muchas personas asocian las nuevas tecnologías eficientes del mundo del automóvil con una merma en lo que a prestaciones se refiere. En cierto modo es verdad. Es pura física. Si se pretende que un motor no contamine, no es sencillo que además corra como el que más. Pero eso no quiere decir que los vehículos dotados de estas nuevas tecnologías no puedan sacar músculo de vez en cuando -y más que lo harán cuando éstas se desarrollen del todo-. Es el caso del Hyundai ix35 Fuel Cell, que con su motor de hidrógeno ha batido el récord de velocidad punta en lo que a este tipo de mecánicas se refiere.
El Hyundai ix35 Fuel Cell, al alcanzar una velocidad punta de 152,24 km/h, ha logrado convertirse en el SUV producido en serie con motor de hidrógeno más rápido de todo nuestro planeta. La prueba se realizó en el Soggy Dry Lake Bed, situado en el desierto de California, Estados Unidos.
Además de convertirse en el vehículo de hidrógeno más rápido del planeta, el Hyundai ix35 Fuel Cell fue capaz de atravesar fácilmente el terreno del desierto que rodea el lecho del lago, gracias a sus capacidades off-road. El SUV asiático cuenta a su vez con elementos destacables como asientos plegables y acceso al portón trasero, siendo por tanto capaz de responder a las diversas necesidades de transporte de carga de las familias más activas al mismo tiempo que del medio ambiente.
El Hyundai ix35 Fuel Cell homologa una una autonomía de 594 kilómetros, lo que le permite satisfacer unas necesidades de transporte similares a las de las versiones dotadas de un motor de combustión tradicional. Estamos también ante el que puede presumir de ser el primer vehículo de pila de combustible producido en serie, con aproximadamente unas 100 unidades de estos SUVs de cero emisiones moviéndose por las calles y carreteras del sur de California. De hecho, la primera unidad fue entregada a su propietario en junio de 2014.
El sur de California actualmente tiene la mayor concentración de estaciones de servicio de hidrógeno de los EE.UU. Además, su infraestructura de hidrógeno está creciendo rápidamente con una previsión de casi unas 50 estaciones para el año que viene. La idea de Hyundai es expandir poco a poco esta tecnología a otras regiones del mundo, conscientes de los beneficios que aporta en lo que a eficiencia y emisiones se refiere.
El Hyundai ix35 Fuel Cell bate el récord de velocidad
Lo último en Motor
-
El truco japonés para enfriar el coche en 30 segundos que deberíamos utilizar en España: sin encender el aire
-
Anne Abboud (Stellantis Pro One): «La planta de Vigo es una referencia en costes y calidad de producción»
-
Los puntos de recarga para coches eléctricos que no funcionan crecen y ya son casi 14.000 en España
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica