Hacienda se enriquece con el automóvil: recauda 480 millones con el impuesto de matriculación en agosto
En agosto las matriculaciones de turismos retrocedieron más de un 6,49%, cuando se entregaron 52.322 unidades
El Ministerio de Hacienda se enriquece con el automóvil. La recaudación del impuesto de matriculación (gravamen transferido a las comunidades autónomas) alcanzó los 480 millones de euros hasta agosto, un 3,67% más que durante los ocho primeros meses del año anterior, cuando la cifra ascendió a 463 millones de euros, según los datos publicados este jueves por la Agencia Tributaria.
En lo que respecta solo al mes de agosto, la recaudación por el impuesto de matriculación descendió un 2,8% interanual, situándose en los 44,38 millones de euros frente a los 45,66 millones ingresados a las arcas públicas en el octavo mes de 2023.
En agosto las matriculaciones de turismos retrocedieron más de un 6,49%, cuando se entregaron 52.322 unidades, mientras que en el acumulado de 2024 se totalizaron las 671.551 unidades matriculadas, 4,51% más interanual, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Hacienda se forra con el automóvil
La cuota media a ingresar en concepto de esta tasa se situó en 761 euros en el mes de agosto, lo que representa una subida de 11 euros respecto al mismo mes del año anterior. En los primeros ocho meses del año, la cuota media fue de 732 euros, apenas dos euros más que en el mismo período de 2023.
Por tanto, el precio medio (incluido el impuesto) que abonaron los consumidores españoles para comprar su coche en agosto fue de 23.767 euros, lo que representa una caída del 0,66% o de 159 euros en la comparativa con el mismo mes del ejercicio anterior.
Al contrario, entre enero y agosto, el precio medio del vehículo sube un 2,44%, hasta los 23.741 euros, una diferencia de 578 euros con respecto al mismo periodo del año pasado.
Las emisiones de los vehículos, por su parte, fueron de 118 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro al término del mes pasado, misma cifra a la registrada en el periodo de 2023.
Por último, el valor total de los vehículos adquiridos alcanzó los 1.341 millones de euros en agosto, un 4,69% menos, y 15.091 millones en el acumulado durante los ocho meses de 2024, un 3,99% más.
Temas:
- Impuestos
Lo último en Motor
-
Lo utiliza la Guardia Civil y cuesta menos de 10 euros: el dispositivo para no atropellar animales con el coche
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
Todos picamos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
Estos han sido los mejores coches de julio: eléctricos, híbridos, diésel y gasolina
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11