GLP o GNC: 3 verdades y 3 mentiras de estos coches
La carrera por la movilidad sostenible ha hecho que tengamos en el mercado bastantes opciones de vehículos cuyos motores contaminan menos que los tradicionales. Dejando de lado hoy los que tienen algún tipo de electrificación, nos quedan aquellos impulsados por GNC o GLP. Sabemos lo que son, sí, pero aún nos asaltan varias dudas sobre lo que pueden suponer. De esta manera, y con la ayuda de la gente de ALD Automotive, vamos a repasar 3 verdades y otras tantas mentiras sobre ellos. Son las siguientes:
3 verdades sobre los coches de GLP o GNC
- Permiten mayor ahorro en combustible. Diferentes estudios señalan que un vehículo GNC o GLP puede conseguir un ahorro de hasta un 35% si se compara con un vehículo de gasoil y hasta un 65% si lo comparamos con uno de gasolina. En lo que respecta al precio/consumo, el coste de GNC y de GLP resulta más económico que el de un vehículo de gasolina o diesel, por lo que el coste por desplazamiento es infinitamente menor.
- Son menos contaminantes. Los vehículos GNC y GLP reducen las emisiones de CO2 a la atmósfera significativamente. Por ello, están catalogados como vehículos ECO, pudiendo circular por las ciudades durante los episodios de restricción del tráfico por contaminación.
- Tienen un coste inferior. Los coches considerados como ECO suelen contar con descuentos en la compra. Recientemente se ha puesto en marcha el plan MOVALT, que ofrecía ayudas directas a la compra de este tipo de vehículos. Ahora nos espera el VEA.
3 mentiras sobre los coches de GLP o GNC
- Pueden repostar en cualquier gasolinera. Actualmente existen cerca de 600 estaciones de servicio aptas distribuidas por España, aunque esta cifra va aumentando paulatinamente. En la actualidad, las petroleras están realizando fuertes inversiones para ampliar de forma rápida la cobertura.
- El depósito de gas no es seguro. Estos depósitos están diseñados, fabricados y homologados bajo los más altos estándares de la industria, e incluyen una válvula que en caso de fallo del sistema evacuaría el gas con total seguridad.
- No puedo circular si se acaba el gas. Al contar con un depósito bifuel el conductor puede continuar circulando sin necesidad de parar, puesto que el vehículo cambia de combustible de forma automática.
Temas:
- Coches Híbridos
Lo último en Motor
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama